La exposición, impulsada por Fundación Ávila y CaixaBank, repasa la rehabilitación del edificio en 2003
Ávila se suma a la red 'Ciudad Verde Saludable y Sostenible' para mejorar la gestión urbana
La adhesión no tendrá coste y permitirá usar datos sobre salud, movilidad o medio ambiente para planificar mejor
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Ávila ha dado luz verde este jueves a la adhesión al proyecto ‘Ciudad Verde Saludable y Sostenible’, una red de intercambio de información promovida por Kiwa España y Red.es, con financiación de los fondos europeos Next Generation EU.
Esta iniciativa busca optimizar la gestión de las ciudades a través del análisis de datos reales sobre salud, sostenibilidad, movilidad, calidad del aire o desigualdades territoriales. Se trata de una plataforma colaborativa en la que administraciones y entidades comparten información útil para mejorar la toma de decisiones urbanas de forma más eficiente y adaptada a cada contexto local. La incorporación de Ávila a este espacio no supondrá ningún coste económico para el Consistorio.
En la misma sesión, el equipo de Gobierno se ha informado de la licitación del contrato de mantenimiento de las instalaciones de calefacción municipales, que incluye sistemas de gas, gasóleo, pellets y expansión directa. El presupuesto base asciende a 197.438,55 euros, IVA incluido, para un periodo de tres años prorrogable uno más. El contrato se divide en cuatro lotes: gas (53.899,80 €), gasóleo (93.096,27 €), pellets (10.835,34 €) y expansión directa (39.607,17 €).
También se ha aprobado la licitación para el suministro de un nuevo vehículo destinado al área de Servicios a la Ciudad, con un importe base de 24.500 euros, IVA incluido, que servirá para reforzar el servicio de electricidad municipal.
Por otro lado, se ha propuesto la adjudicación del suministro de carbón activado para la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) a la empresa Chiemivall, por un precio unitario de 2.081,20 euros por tonelada, IVA incluido.
En materia de comercio, la Junta de Gobierno ha aprobado la apertura del plazo de renovación de los puestos de venta ambulante en los mercados de los viernes, tanto en el Mercado Chico como en los alrededores de la plaza de toros, para el año 2026. Las solicitudes podrán presentarse del 5 de noviembre al 10 de diciembre en el Registro Municipal. Actualmente, el Mercado Chico cuenta con 36 puestos disponibles y el espacio junto a la plaza de toros con 166.
Finalmente, se ha acordado la segunda prórroga del convenio con la Junta de Castilla y León para mantener las actividades de inclusión y acreditación digital que se desarrollan en los espacios CyL Digital, situados en la planta superior del mercado de abastos de la capital abulense.