Las prendas, vinculadas al Corpus Christi, se presentan junto a una conferencia sobre las tradiciones abulenses
El Museo de Ávila exhibe los trajes rituales de los “Hidalgos” de Muñogrande del siglo XIX
Las prendas, vinculadas al Corpus Christi, se presentan junto a una conferencia sobre las tradiciones abulenses
El Museo de Ávila ha incorporado como su nueva "pieza de otoño" dos conjuntos de indumentaria tradicional procedentes de Muñogrande, vinculados a los personajes rituales conocidos como los "Hidalgos". Estas vestimentas, fechadas a finales del siglo XIX y donadas recientemente, representan un valioso testimonio de las antiguas celebraciones del Corpus Christi en la provincia.
Cada conjunto incluye chaqueta y calzón de vivos colores, conformando un traje de apariencia arlequinesca que los mozos de la Cofradía del Santísimo vestían durante la procesión del Corpus Christi. Su función era acompañar la custodia en el recorrido, una costumbre extendida en numerosos pueblos españoles donde estos personajes rituales participaban en danzas y acompañamientos solemnes.
Los trajes de los "Hidalgos" de Muñogrande tienen una notable importancia etnográfica, al constituir el primer vestigio material conservado de este tipo de celebraciones en la provincia. Su análisis contribuye a comprender mejor las manifestaciones de religiosidad popular y el papel de las cofradías en la vida comunitaria tradicional.
La presentación estará acompañada de la conferencia titulada "Hidalgos, judíos y animeros. La fiesta del Corpus Christi en los pueblos de Ávila", impartida por el etnógrafo Carlos del Peso Taranco. El acto se celebrará el jueves 23 de octubre de 2025, a las 19:00 horas, en la Casa de los Deanes (Plaza de Nalvillos, 3), sede del Museo.
La entrada será gratuita hasta completar aforo y también podrá seguirse en streaming a través del canal de YouTube del Museo de Ávila.