Exigen bonificaciones en autopistas y rechaza la supresión de 110 paradas de autobús
El futuro del antiguo Teleclub de Cepeda sigue sin resolverse veinte días tras la subasta
Vecinos reclaman que el edificio siga siendo un espacio público y comunitario del pueblo
Veinte días después de que el Obispado de Ávila celebrara una subasta pública para decidir el destino del antiguo Teleclub de Cepeda de la Mora, el resultado sigue sin conocerse. Los vecinos continúan a la espera de saber si el edificio, considerado un símbolo de la vida social del municipio, pasará o no a manos privadas.
El colectivo "Memoria Cepedana", integrado por habitantes y personas vinculadas al pueblo, ha promovido una recogida de firmas para pedir que el inmueble mantenga su uso público. En total, se han reunido 441 apoyos, tanto en formato físico como a través de internet, procedentes de vecinos.
Las firmas se enviaron al Obispado y al Ayuntamiento de Cepeda, que aprobó en su último pleno participar en la subasta con una cantidad no revelada. Desde la puja del 29 de septiembre, el silencio de las autoridades eclesiásticas ha generado incertidumbre y malestar entre la población, que reclama transparencia sobre el proceso.
El edificio, conocido popularmente como "El Centro", fue construido en 1956 sobre el antiguo Corral de Concejo, un terreno comunal levantado por los propios vecinos bajo el sistema tradicional de "hombro-vecino". Inicialmente funcionó como capilla provisional, y más tarde se convirtió en un espacio de reunión y ocio que ha acogido comedias, bailes, bodas y actividades culturales durante décadas.
En 2009, el inmueble fue inscrito como local parroquial de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, en virtud del artículo 206 de la Ley Hipotecaria, que entre 1998 y 2015 permitía a la Iglesia registrar bienes sin título de propiedad. Esta práctica, utilizada en numerosos casos en España, ha sido objeto de polémica y se encuentra actualmente en revisión institucional por su posible afectación a bienes comunales.
Desde Memoria Cepedana insisten en que la prioridad es preservar el carácter comunitario del edificio y alcanzar un entendimiento entre las partes, "nuestra aspiración es que tanto el Ayuntamiento como el Obispado lleguen a un acuerdo que permita que El Centro siga siendo un lugar de encuentro, de memoria y de futuro para el pueblo."
Vecinos reclaman que el edificio siga siendo un espacio público y comunitario del pueblo
Dos referentes femeninos compartirán con el alumnado su experiencia profesional y deportiva
El presidente de la Diputación de Ávila ha participado en la Comisión de Diputaciones de la FEMP y ha presentado la Red Ganadero-Cárnica