Acto reivindicativo con motivo del Día Mundial de la Parálisis Cerebral
#YaToca, ASPACE Ávila exige una Estrategia Estatal para las grandes necesidades de apoyo
Acto reivindicativo con motivo del Día Mundial de la Parálisis Cerebral
Con motivo del Día Mundial de la Parálisis Cerebral, que se conmemora cada año 6 de octubre, ASPACE Ávila ha organizado un acto institucional este lunes en la plaza Adolfo Suárez de la capital abulense, una acción que ha contado con la pesencia de representantes del ámbito político, social y del tercer sector abulense.
Durante el evento, se ha reclamado el compromiso firme de las administraciones públicas para poner en marcha una Estrategia Estatal para las grandes necesidades de apoyo que transforme de "forma estructural y sostenible" las políticas públicas, garantizando la equidad y los servicios para las personas con parálisis cerebral, tal y como ha reivindicado Monserrat Barcenilla, presidenta de ASPACE Ávila.
Actualmente, la asociación abulense atiende a 80 usuarios, de los cuáles 25 se encuentran en el Centro de Día de ASPACE en Ávila, además de contar con el Servicio de Papillones por la tarde, para aquellos chicos y chicas que todavía están en edad escolar, y dos viviendas, con una capaciadad e 8 personas cada una.
Este año, el Movimiento ASPACE ha lanzado la campaña #YaToca, una llamada urgente para impulsar una Estrategia Estatal para las grandes necesidades de apoyo, que ponga fin a las desigualdades territoriales, a la falta de recursos y a la fragmentación de servicios que afectan directamente al 80% de las personas con parálisis cerebral, que necesitan apoyos continuos durante las 24 horas del día, los 365 días del año.
Apoyos personalidos
En este sentido, las personas con parálisis cerebral y sus familias reclaman que "se garanticen apoyos personalizados, vida independiente y equidad" para ellas en todo el país y de manera homogénea, ha apuntado Barcenilla, tras pedir también "una financiación pública que cubra de manera real y suficiente los costes de los apoyos requeridos".
Durante el acto, se ha leído el manifiesto 'Ya toca, estrategia estatal para las personas con grandes necesidades de apoyo' y se ha levado a cabo una 'timbrada' para "llamar la atención" de los abulenses.