Las ayudas autonómicas han promovido la retirada de este material en un total de 592 empresas
Lucha contra el amianto en Castilla y León: inversión de 11 millones de euros para retirar más de 400.000 metros cuadrados
Las ayudas autonómicas han promovido la retirada de este material en un total de 592 empresas
La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, acompañada por el director general de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales, José Manuel Barrios, ha hecho balance del programa de retirada de amianto que se ha puesto en marcha durante esta legislatura con el fin de ayudar a los autónomos y pequeñas empresas de la Comunidad a retirar y sustituir de forma segura este material.
Desde su puesta en marcha, la Junta de Castilla y León ha invertido en este programa 11.014.777 euros, con los que se ha subvencionado la retirada de 409.295 metros cuadrados de cubiertas de amianto en 592 pequeñas empresas de la Comunidad, contribuyendo a mejorar la seguridad y la salud de los trabajadores en los centros de trabajo beneficiarios.
El objetivo de estos incentivos es doble y prioritario para la seguridad y salud de los trabajadores, al eliminar, por un lado, el riesgo de caídas de altura durante los trabajos en cubiertas ligeras y, por otro, los riesgos derivados de la exposición a las fibras de amianto, que ha sido asociado con enfermedades profesionales respiratorias y procesos cancerígenos con afectación pulmonar y laríngea.
La consejera ha recordado que, aunque las ayudas están abiertas a pymes y autónomos de cualquier actividad, han beneficiado fundamentalmente al medio rural, y particularmente al sector agropecuario, donde existe una mayor presencia de naves que todavía tienen este tipo de material en sus cubiertas.
La inversión no solo ha permitido la retirada del amianto, sino también la sustitución de 320.619 metros cuadrados por nuevas cubiertas resistentes y transitables, una sustitución que, además, en muchas ocasiones ha ido acompañada de la instalación de placas solares, favoreciendo el ahorro energético y la sostenibilidad de las explotaciones.
El líder del PSOECyL reclama responsabilidades al presidente autonómico y pide a Feijóo que se pronuncie, en un acto celebrado en Soria
Más del 83% de la población se declara feliz y satisfecha con su vida, según el octavo Estudio de Salud y Estilo de Vida
Investigadores de universidades de Salamanca, León y Ávila aplican escaneo láser móvil para detectar zonas de adelantamiento o frenada de alto riesgo