¿Por qué no concurre Huellas a la licitación para la recogida y cuidado de animales en Ávila?

La protectora de animales se retira de la licitación municipal por "ambigüedad" y falta de garantías para el bienestar animal**

imagen
¿Por qué no concurre Huellas a la licitación para la recogida y cuidado de animales en Ávila?
Perro en la Protectora de Animales Huellas en Ávila.
El autor esCarlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La Asociación Protectora de Animales Huellas ha anunciado que no se presentará a la licitación del Ayuntamiento de Ávila para la recogida y custodia de animales abandonados en la capital abulense. La decisión, según la asociación, se basa en la "ambigüedad" de ciertos aspectos del pliego de condiciones y en la preocupación de que el cumplimiento del contrato pueda acarrear graves problemas logísticos y económicos, tanto para la propia organización como para los más de 200 animales que actualmente residen en su centro.

Huellas, que opera exclusivamente con recursos propios y donaciones ciudadanas, ha estado supliendo las deficiencias de la anterior licitación durante los últimos dos años. Además de los 46 perros y 60 gatos de titularidad municipal, la asociación ha estado cuidando de 142 perros y 55 gatos que llegaron antes de la entrada en vigor de la Ley 7/2023 y que no están cubiertos por el Ayuntamiento de la ciudad amurallada.

"Nuestra capacidad es limitada", explican desde Huellas, tras apuntar que "no podemos garantizar un espacio digno e ilimitado para nuevos ingresos derivados del contrato municipal". La asociación denuncia que ninguna de las dos licitaciones convocadas por el Ayuntamiento ha garantizado la "viabilidad, calidad ni sostenibilidad" del servicio en los términos exigidos por la legislación vigente sobre bienestar animal.

Aunque Huellas reconoce "avances" en el último pliego, insiste en que persisten ambigüedades que podrían generar perjuicios a medio o largo plazo. Además, la dotación económica se considera "insuficiente", lo que obligaría a la asociación a "trabajar a pérdidas" y a poner en riesgo el bienestar de los animales que ya atiende.

Informes actuación

La asociación también ha expresado su preocupación por la falta de acceso a los informes de actuación solicitados al Ayuntamiento de Ávila, lo que les impide supervisar adecuadamente el trabajo de las nuevas empresas contratadas.

"Para Huellas, el cuidado de los animales no puede reducirse a una obligación legal ni a un mero servicio externalizado", subraya la protectora. "Nuestra labor se basa en la protección integral y el respeto absoluto al bienestar animal", añaden.

Ante esta situación, Huellas ha decidido centrarse en vigilar el cumplimiento de las obligaciones de las empresas adjudicatarias y en reforzar la atención y el bienestar de los animales acogidos en su centro. La asociación agradece el apoyo de sus colaboradores y asegura que esta decisión responde a un compromiso firme con la sostenibilidad del proyecto y, sobre todo, con el bienestar de los animales que dependen de la protectora cada día.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App