La alianza con la empresa abulense busca reforzar el segmento ibérico prémium y duplicar su producción
Noel Alimentaria adquiere el 25 % de Garrudo Benito y alcanzará el 50 % en 2028
La alianza con la empresa abulense busca reforzar el segmento ibérico prémium y duplicar su producción
El grupo Noel Alimentaria ha adquirido un 25 % del capital de la empresa familiar Garrudo Benito, con sede en Piedrahíta (Ávila), y alcanzará el 50 % de participación en 2028, según informa EFE a partir de un comunicado de la compañía catalana. Esta operación forma parte de un proceso de entrada progresiva en el accionariado iniciado el pasado mes de agosto.
Con esta adquisición, Noel Alimentaria, cuya sede se encuentra en Sant Joan les Fonts (Girona), refuerza su presencia en el segmento ibérico prémium, dado que Garrudo Benito se dedica a la elaboración de jamón y embutidos ibéricos. La firma catalana busca así asegurar la disponibilidad de materia prima ibérica a medio y largo plazo, tanto para productos frescos como elaborados, y acelerar su crecimiento en este ámbito.
El grupo prevé duplicar su volumen de productos ibéricos y potenciar su expansión internacional gracias a esta alianza. Garrudo dispone del único matadero y sala de despiece de cerdo ibérico homologados por la cadena británica Marks & Spencer, mientras que Noel es uno de los principales proveedores de esta marca en el área de alimentación.
El acuerdo contempla el desarrollo de proyectos conjuntos y nuevas inversiones en infraestructuras clave, entre ellas la construcción de un secadero en Piedrahíta con tecnología avanzada y altos estándares de calidad y bienestar animal. Esta nueva planta permitirá alcanzar una capacidad productiva de 500.000 piezas de jamón ibérico anuales.
Según el comunicado recogido por EFE, este proyecto permitirá a Noel garantizar el suministro de productos ibéricos para el mercado internacional y abrir nuevas líneas de negocio, especialmente en formatos loncheados, tanto en el canal gurmé como en la gran distribución nacional.
Noel Alimentaria, empresa familiar de cuarta generación, cuenta con más de 2.600 empleados y 15 centros de producción distribuidos por toda España. EFE