La Junta impulsa la renovación integral de la CL-505 con más de 5,3 millones de inversión

Modernizará el tramo entre La Cañada y Madrid y se suma a las actuaciones previstas en Ávila para 2026

imagen
La Junta impulsa la renovación integral de la CL-505 con más de 5,3 millones de inversión
El autor esAndrea Pozo Ajates
Andrea Pozo Ajates
Lectura estimada: 3 min.

La Junta de Castilla y León ha dado un nuevo paso en su apuesta por la seguridad vial y el mantenimiento de la red autonómica, presentando en Las Navas del Marqués la intervención que transformará el estado de la carretera CL-505 en el tramo que une La Cañada con el límite de la Comunidad de Madrid. El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, ha explicado que "esta intervención responde a la necesidad de mantener en óptimas condiciones una vía de alta intensidad de tráfico, con más de 3.000 vehículos diarios en su tramo más cercano a Madrid, y de proteger a los usuarios frente a los riesgos derivados de las condiciones meteorológicas extremas". La obra cuenta con un presupuesto de 5.308.286,98 euros y un plazo de ejecución de 24 meses.

Sanz Merino ha defendido que la administración autonómica "trabaja para definir una meta común en la modernización y el mantenimiento de la red de carreteras, asegurando la seguridad, la movilidad y la sostenibilidad de las vías". Ha recordado también que el propósito es "gestionar de manera eficaz, centrarnos en los resultados y traducir el compromiso en actuaciones concretas que protejan a quienes circulan por nuestras carreteras y fortalezcan la conexión entre municipios, provincias y comunidades autónomas".

El consejero ha señalado además que iniciativas como esta "permiten mejorar la vida de los habitantes de Castilla y León y ampliar sus oportunidades de futuro, garantizando carreteras modernas y seguras para todos", subrayando la continuidad de la Junta en su línea de planificación, ejecución y compromiso ciudadano.

La actuación

El proyecto prevé retirar la capa de rodadura deteriorada para sustituirla por mezcla bituminosa en caliente con betún mejorado mediante polvo de caucho reciclado. También se reforzará el drenaje longitudinal con tubería porosa, se renovará la señalización horizontal, se adecuarán las barreras de seguridad y se abordarán mejoras puntuales en intersecciones y accesos, especialmente en Navalperal de Pinares y Las Navas del Marqués. La obra contempla, entre otras unidades, 30.000 toneladas de mezcla bituminosa, 1.300 toneladas de betún asfáltico reciclado y 11.700 metros de barrera reutilizada.

Inversiones en Ávila

El proyecto de presupuestos de 2026 incluye para la provincia de Ávila una planificación de 7,95 millones de euros en actuaciones de carreteras, lo que supone un incremento de 2,41 millones respecto a 2024.

Las principales partidas recogidas en el proyecto contemplan 3,28 millones de euros destinados a la conservación contratada, una de las líneas de actuación más relevantes para el mantenimiento continuo de la red viaria.

A la señalización vertical y horizontal se reservan 569.259 euros, con el objetivo de mejorar la visibilidad y la seguridad en diferentes tramos de la provincia.

El presupuesto también incluye 3 millones de euros para la mejora de la plataforma y el firme de la AV-915, en el eje que conecta Sotillo de la Adrada con Castilla-La Mancha, una de las actuaciones de mayor calado.

La carretera CL-505 contará con 330.000 euros para el refuerzo del firme entre La Cañada y el límite con la Comunidad de Madrid, mientras que la CL-605 recibirá 250.000 euros para la renovación del firme entre Madrigal de las Altas Torres y Salamanca.

Finalmente, se destinan 500.000 euros a gastos desconcentrados, necesarios para atender intervenciones y necesidades de gestión distribuidas por el territorio.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App