Cruz Roja atendió a más de 1.300 personas mayores en 2024 en Ávila

La organización humanitaria despliega una amplia gama de programas, con especial atención al medio rural y la lucha contra la soledad

imagen
Cruz Roja atendió a más de 1.300 personas mayores en 2024 en Ávila
El autor esCarlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 2 min.

Cruz Roja en Ávila continúa su incansable labor en favor de las personas mayores de la provincia. En 2024, la organización logró brindar apoyo a 1363 personas, de las cuales el 77% son mujeres y un 37% superan los 85 años. Este amplio alcance es posible gracias a la dedicación de más de 300 personas voluntarias, que ofrecieron un total de 16.998 respuestas a las necesidades de este colectivo.

La organización humanitaria desarrolla diversos programas enfocados en mejorar la calidad de vida de los mayores, incluyendo la promoción de la red social y el envejecimiento saludable, servicios de apoyo a domicilio, atención a personas con deterioro cognitivo y apoyo a familiares cuidadores. Estos programas cuentan con el respaldo de la Junta de Castilla y León, a través de la asignación tributaria del 0,7% del IRPF y el Impuesto de Sociedades.

Una de las iniciativas destacadas es 'Voces en red', impulsada gracias a la alianza con la Fundación Amancio Ortega, que ha permitido la instalación de dispositivos de voz en hogares de 302 personas en toda la provincia. Este programa tiene un fuerte impacto en el medio rural, donde se han instalado el 82% de los dispositivos, beneficiando a residentes de 40 municipios abulenses.

Además, el proyecto Vincúlate, enmarcado en el Programa FSE+ y cofinanciado por la Unión Europea y Fundación MAPFRE, se centra en el fortalecimiento de las comunidades rurales para combatir la soledad no deseada de las personas mayores, con un enfoque especial en el Valle del Tiétar.

Tras el parón veraniego, Cruz Roja en Ávila reactiva sus talleres grupales en múltiples localidades, ofreciendo actividades de estimulación cognitiva, pintura, manualidades, gerontogimnasia, prevención de accidentes domésticos y otros temas relevantes para el bienestar de las personas mayores. Los talleres se imparten en municipios como Sotillo de la Adrada, Casavieja, Cebreros, El Barraco, Arévalo, Las Navas del Marqués, Poveda, Castilblanco, Piedrahíta y muchos más.

Campaña 1 octubre

Coon motivo del Día Internacional de las Personas de Edad, que se conmemora este miércoles 1 de octubre, Cruz Roja Española lanza la campaña 'De mayor quiero ser mayor', una iniciativa que invita a mirar la vejez desde el respeto, la admiración y el vínculo entre generaciones, ya que el futuro que soñamos para las personas jóvenes solo será posible si cuidamos el presente de quienes ya han recorrido gran parte del camino.

La campaña parte de una pregunta que seguramente nos hemos hecho, o nos han hecho, más de una vez: 'Y tú, ¿qué quieres ser de mayor?'. Con ella, Cruz Roja propone reflexionar sobre el tipo de sociedad que queremos construir, reconociendo que el envejecimiento es parte de la vida de todas las personas, y que ser mayor debe significar vivir con dignidad, participación y bienestar.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App