Tres sí y tres no, así ha sido el Pleno de la Diputación de septiembre

Juana Robledo ha tomado posesión de su acta como diputada provincial del Grupo Por Ávila en sustitución de Ángel Jiménez

imagen
imagen
imagen
Pleno de la Diputación de Ávila, correspondiente al mes de septiembre, celebrado en el Torreón de los Guzmanes. (Fotos: D.A.)
El autor esCarlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

El Torreón de Guzmanes ha acogido este lunes el Pleno de la Diputación de Ávila, una sesión correspondiente al mes de septiembre en la que se han aprobado tres de las sesis mociones presentadas por los grupos políticos

Tras la aprobación del acta de la sesión anterior, ha tenido lugar la toma de posesión de Juana Robledo como diputada provincial del Grupo Por Ávila. La conceja del Ayuntamiento de Navalperal de Pinares sustituye a Ángel Jiménez, alcalde de Chamartín fallecido el pasado 14 de agosto.

El presidente de la Institución Provincial, Carlos García, ha ternido unas palabras de recurdo y cariño para Jimenez: "Más allá de los actos externos, de respeto, de dolor, de acompañamiento a su familia, estoy seguro de que en todos nosotros y en todos los compañeros con los que compartió tres décadas en este lugar, seguiremos recordándole siempre". "Ángel fue una buena persona. Creo que con eso está todo dicho. A quienes le conocimos, le tratamos, trabajamos con él y disfrutamos de la vida con él no nos hace falta saber nada más", ha dicho.

Tras este emotivo homenaje ha comenzado el debate de las mociones. Con los votos a favor de los diputados del Partido Popular, Por Ávila, Vox y Carlos Jiménez (No adscrito) y en contra de los seis del PSOE ha salido adelante la moción del PP en la que solicitaba a la Junta de Castilla y León a que exija al Gobierno de España a que adopte, en el seno del Consejo de la Unión Europea, una postura "clara e inequívoca" de apoyo al sector agrario y de rechazo a la pérdida de fondos destinados a la Política Agraria Común.

Con el mismo resultado en la votación también ha sido aprobada la segunda moción de los populares en la que solicitaba instar al Gobierno de España a adoptar las medidas presupuestarias "necesarias" y a bonifiar parte del billete entre los municipios abulenses de los valles del Alberche y del Tiétar y la Comunidad de Madrid.

En cuanto a las propuestas presentadas por el Grupo Provincial Socialista, una ha sido aprobada y otra rechazada. Con la única abstención del diputado de Vox, Fernando Toribio, se ha dado luz vede a la moción en la que el PSOE pedía a la Diputación de Ávila mostrar su "total apoyo y reconocimiento" a las víctimas y familiares del nazismo en la provincia abulense, y con base en el trabajo realizado por el I.E.S. Jorge Santayana, destinar en trono a 8.600 euros para subvencionar la instalación de las 'piedras del tropiezo' en recuerdo y homenaje a todos los abulenses que sufrieron esta situación.

Con los votos en contra de PP, Vox y Carlos Jiménez, que ha superado los positivos de los diputados de PSOE y Por Ávila, ha sido rechazada la segunda moción socialista en la que reclamaban a la Junta de Castilla y León una "revisión profunda" de su estrategia de prevención y extinción de incendios forestales tras lo sucecdido este verano tanto en la provincia abulense como en la Comunidad Autónoma.

Mociones rechazas

Tampoco ha salido adelante la propuesta de Vox, una moción en la que la formación de derechas ponía sobre la mesa la creación de un Fondo Provincial de Apoyo a la Natalidad, que contaría con una asignación presupuestaria de al menos un millón de euros en el próximo ejercicio, y la implementación de un cheque bebé de 1.500 euros por cada nacimiento, adopción o acogimiento que se produzca en municipios abulenses con menos de 20.000 habitantes. con el objetivo de aumentar la natalizadad en la provincia, una propuesta que ha sido tumbada por los votos en contra de PP y PSOE.

Por último, la moción del Grupo Provincial de Por Ávila  en la que pedía que la Institución Provincial aportara fondos propios destinados a la bonificación de las líneas de autobús que conectan municipios del Valle del Alberche y del Valle del Tiétar con la Comunidad de Madrid, una enmienda que no ha sido debatida al "ser inadmitida por presentarse fuera de tiempo".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App