Organizado por la Escuela de Voluntariado de la Universidad Católica de Ávila, junto con la ONG Berit y la Escuela Universitaria de Magisterio Fray Luis de León
Alianza para formar doctores en la era digital
Entre la Universidad Católica de Ávila y la Universidad Villanueva
La Universidad Católica de Ávila ha presentado su nuevo programa de doctorado, 'Gobernanza Global y Democracia en la Era Digital', que comenzará a impartirse en el curso 2026-2027 en colaboración con la Universidad Villanueva. Este programa supone un paso más en la consolidación de la UCAV como institución de tercer nivel y amplía su oferta académica en el ámbito de la investigación.
La rectora de la universidad abulense, María del Rosario Sáez Yuguero, ha destacado que este programa es fruto del "impulso" que se está dando al vicerrectorado de Investigación y que se alinea con los valores, misión y visión compartidos con la Universidad Villanueva. El programa, de corte multidisciplinar, abarcará temas cruciales como la seguridad, la transformación digital, la gobernanza, la revolución tecnológica y la inteligencia artificial, analizando sus implicaciones éticas en diversos ámbitos de la vida.
David Sánchez, subdirector de la Escuela de Doctorado de la UCAV, ha detallado las dos líneas de investigación principales: 'Gobernanza global y buen gobierno en los estados democráticos de derecho' e 'Innovación, transformación digital e inteligencia artificial en la gestión pública'. La primera busca una comprensión transversal de la gobernanza, mientras que la segunda se enfoca en la adaptación tecnológica y la transformación eficiente de la sociedad y las instituciones.
Por su parte, Carmen Fuente Cobo, directora de la Escuela de Doctorado de la Universidad Villanueva, ha resaltado el carácter complementario de los proyectos de ambas universidades y las oportunidades de desarrollo de investigación de impacto social que ofrece esta colaboración.
La puesta en marcha del programa está sujeta a la finalización de los trámites administrativos con la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León (ACSU-CyL), aunque ya cuenta con la aprobación definitiva de la Fundación para el Conocimiento madri+d.
Oferta académica
Con este nuevo programa, la UCAV amplía su oferta académica y la diversidad científica, sumándose a los ya existentes 'Calidad Alimentaria y Medio Ambiente' y 'Patrimonio Cultura y Digitalización', este último ofertado con la Universidad Católica de Valencia.
La apuesta por la formación doctoral en la UCAV refleja su compromiso con la investigación y la generación de conocimiento en áreas de relevancia para el futuro.
Entre la Universidad Católica de Ávila y la Universidad Villanueva
La fiesta ha incluido información sobre servicios universitarios, títulos de posgrado y programas complementarios
La cátedra permitirá formación, proyectos de investigación y prácticas en empresas
Las clases comenzarán el 6 de octubre en Arévalo