Reunión en la subdelegación de Gobierno de Ávila para abordar el dispositivo de seguridad de los encuentros que se disputen en el estadio municipal Adolfo Suárez
Dispositivo especial de Policía Nacional para los partidos del Real Ávila
Reunión en la subdelegación de Gobierno de Ávila para abordar el dispositivo de seguridad de los encuentros que se disputen en el estadio municipal Adolfo Suárez
La Subdelegación del Gobierno en Ávila ha acogido este miércoles una reunión clave para coordinar el dispositivo de seguridad que velará por el buen desarrollo de los partidos que el Real Ávila Club de Fútbol juegue como local en el estadio municipal Adolfo Suárez, dentro del Grupo 1 de la Sefunda Federeación, en la temporada 2024-2025.
En el encuentro, presidido por el subdelegado del Gobierno en la provincia abulense, Fernando Galeano, han participado representantes del club encarnado, encabezados por la gerente Rosa Sanz, y el concejal de deportes del Ayuntamiento de Ávila, Carlos López, así como responsables de la Junta de Castilla y León, la Policía Nacional y la Guardia Civil.
La reunión se ha centrado en analizar el dispositivo de seguridad implementado la temporada anterior y en establecer medidas preventivas para minimizar y reducir posibles incidentes. La Policía Nacional, a través de su unidad de información, realizará una evaluación previa de riesgos en función del equipo visitante, el contexto social y deportivo de cada encuentro. Durante los partidos, se desplegará un dispositivo integrado por unidades de seguridad ciudadana, el Grupo Operativo de Respuesta (GOR), personal de información de paisano, la Policía Local de Ávila y la seguridad privada contratada por el club.
Para los encuentros de Copa del Rey, posibles partidos del play off de ascenso a Primera Federación y encuentros de mayor rivalidad, se contará con refuerzos de las Unidades de Intervención Policial (UIP).
Galeano ha hecho un llamamiento a la afición encarnada para que disfrute de una temporada sin incidentes, recordando que "el deporte debe servir para dar ejemplo en valores y educación, no para convertirse en escenario de manifestaciones de odio, comportamientos incívicos o contrarios a la convivencia". Asimismo, recordó que las sanciones por infracciones a la Ley de Violencia en el Deporte parten de los 3.000 euros.
Sanciones Comisión Antiviolencia
La campaña pasada se desarrolló, en general, sin incidentes graves, a excepción de un partido de ascenso ente el Club Polideportivo Cacereño en el que se registraron altercados que resultaron en 11 denuncias y sanciones de entre 3.000 y 5.000 euros impuestas por la Comisión Antiviolencia.
Con este refuerzo de la seguridad, se busca garantizar un ambiente seguro y festivo en todos los partidos que el Real Ávila dispute en el estadio municipal Adolfo Suárez, permitiendo que los aficionados abulenses disfruten del fútbol en un entorno de respeto y convivencia.