Cinco ponencias para conocer historias escondidas en archivos
El Archivo Histórico abre las II Jornadas de Archivos e Investigación en memoria de José Luis Gutiérrez Robledo
Cinco ponencias para conocer historias escondidas en archivos
El Archivo Histórico Provincial pone en marcha mañana, 16 de septiembre, la segunda edición de las Jornadas de Archivos e Investigación, que se prolongarán hasta el 21 de octubre. Todas las actividades, que arrancarán a las 18:30 horas y concluirán a las 19:00 en su última sesión, serán de acceso gratuito hasta completar aforo.
La iniciativa, que empezó en 2024, busca difundir investigaciones recientes basadas en fondos documentales custodiados en los archivos. Con ello, la institución, dependiente de la Junta de Castilla y León, pretende resaltar el valor del Patrimonio documental y cultural, así como dar voz a quienes descubren nuevas historias en los documentos que estos espacios preservan.
El programa contempla cinco conferencias impartidas por especialistas de diferentes ámbitos. Entre ellos figuran la musicóloga María Galán Muñoz y el historiador del arte Esteban Ángel Cotillo Torrejón, doctor por la UNED. Las ponencias persiguen tanto dar mayor proyección al trabajo archivístico como acercar al público un patrimonio poco conocido.
Tributo a Gutiérrez Robledo
La edición de 2025 se dedica a la figura del profesor e investigador José Luis Gutiérrez Robledo. El homenaje se hace extensivo a su familia y, en particular, a Lucrecia Jiménez, quien ha donado al Archivo la amplia biblioteca personal de Gutiérrez Robledo.
El legado incluye alrededor de 3.641 títulos y más de 5.000 volúmenes entre monografías y publicaciones seriadas, a los que se suman documentos, diapositivas y fotografías. Se trata de una colección en proceso de catalogación, especializada en arte e historia, con especial atención a la ciudad de Ávila.