La comunidad participa en el Manifiesto por la Economía Plateada, que promueve el emprendimiento y la innovación en torno al envejecimiento activo
Quiñones, "claramente consciente" de que solo Mañueco podría dejarle fuera del Gobierno tras ser reprobado
El portavoz de la Junta ha recordado que quien tiene la competencia sobre los integrantes del Gobierno es el presidente
El portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha apuntado este jueves que el consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, es "claramente consciente" de las competencias de las Cortes, en el sentido de que su reprobación de ayer en el Parlamento puede no plasmarse en su salida del Gobierno, algo que depende exclusivamente del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, publica EFE, preguntado por la situación y sentimiento del consejero tras ser reprobado en las Cortes y si el presidente mantiene su apoyo sobre su gestión de los incendios forestales, Carriedo ha argumentado que el Ejecutivo tiene "respeto" por las decisiones y "opinión" que pueda manifestar el Legislativo, aunque ha recalcado que quien tiene la competencia sobre los integrantes del Gobierno es el presidente.
Sobre la postura de Mañueco hacia Suárez-Quiñones, Carriedo ha remarcado que "no ha cambiado de opinión" desde el pasado martes, cuando expresó su respaldo hacia la gestión del consejero, a lo que ha añadido que "conviene respetar" el ámbito competencial fijado por el Estatuto y la Constitución, en referencia a que la proposición no de ley aprobada en las Cortes no es de obligado cumplimiento para el presidente de la Junta.
El portavoz ha subrayado que las Cortes "tienen las competencias que tienen", mientras que la del nombramiento de los miembros del Consejo de Gobierno corresponde al presidente autonómico: "El consejero es plenamente consciente de los ámbitos competenciales de cada cual".
El presidente de la Junta ofrece por carta diálogo al PSOE y al resto de partidos con representación en las Cortes
El encuentro, organizado por la Universidad Isabel I en Burgos, reunió a expertos internacionales, juristas, historiadores y representantes de las fuerzas de seguridad
Publicada la orden que eleva los sexenios, incrementa los complementos de directivos rurales y mejora las condiciones del profesorado itinerante y de orientación








