¿Qué posibilidades económicas ofrece el cultivo del castaño?

Curso intensivo y gratuito en la localidad abulense de El Arenal

imagen
¿Qué posibilidades económicas ofrece el cultivo del castaño?
Los bercianos podrán enviar castañas a cualquier punto del país a precio redudido.
El autor esCarlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 2 min.

La localidad abulense de El Arenal se prepara para acoger un curso intensivo y gratuito sobre el cultivo del castaño, una actividad formativa de 16 horas que se impartirá del 22 al 26 de septiembre en el Centro Cívico Daniel Balboa. Organizado por Cesefor, el curso 'El cultivo del castaño para la producción de fruto y su comercialización' busca fortalecer la castañicultura, un sector con un alto valor económico, ecológico y cultural en la región.

El curso abordará desde las técnicas más innovadoras de plantación y poda hasta la gestión eficiente del agua, el control de plagas y la comercialización de la castaña y sus derivados. Los participantes aprenderán sobre las mejores prácticas agrícolas, las últimas innovaciones y estrategias para asegurar la rentabilidad y sostenibilidad a largo plazo de las plantaciones.

El programa formativo se estructura en nueve módulos que abarcan desde la ecología del castaño hasta la seguridad en la gestión de los castañares. Se prestará especial atención a la producción ecológica, el aprovechamiento de la madera y la biomasa, y la incorporación de jóvenes a la actividad agraria.

El curso está diseñado para un amplio público, incluyendo personal técnico asesor, jóvenes agricultores, miembros de explotaciones agrarias, titulares de explotaciones en activo y cualquier persona interesada en el sector agrario, forestal o agroalimentario.

Inscripción

Las inscripciones son gratuitas y están abiertas hasta el 18 de septiembre a través del Portal Forestal de Castilla y León. Las plazas son limitadas, por lo que se recomienda inscribirse cuanto antes. Para más información, los interesados pueden contactar con gemma.lopez@cesefor.com o llamar al 975 212 453.

Esta iniciativa, cofinanciada por la Unión Europea a través del FEADER, forma parte de un programa más amplio de formación forestal impulsado por Cesefor con el apoyo de la Junta de Castilla y León, la Diputación Provincial de Ávila y el Ayuntamiento de El Arenal.

El objetivo es promover un desarrollo rural sostenible y dinamizar la economía local a través del aprovechamiento responsable de los recursos naturales en la provincia de Ávila.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App