Pascual apela a la cooperación institucional para mejorar la infraestructura
La nueva Plaza de Abastos abre sus puertas
Incluye la incorporación de un supermercado Día, que ha mantenido a tres comerciantes tradicionales
La ciudad de Ávila vuelve a disfrutar de su emblemática Plaza de Abastos, que ha reabierto sus puertas este miércoles tras una ambiciosa renovación. La transformación, que ha supuesto una inversión de 1,2 millones de euros y tres meses de trabajo, incluye la incorporación de un supermercado Día en la planta baja, buscando dinamizar el comercio en la zona centro de la capital abulense.
El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, junto con Adolfo Suárez, director de la Delegación Madrid Oeste de Día, han encabezado la inauguración de este espacio modernizado. La reforma no solo ha traído un nuevo supermercado, sino que también ha integrado a tres comerciantes tradicionales de la Plaza de Abastos, una carnicería, una pescadería y una perfumería, garantizando la continuidad de sus negocios.
"Esta reapertura es un hito para Ávila", ha declarado Sánchez Cabrera, tras apuntar que "estamos apostando por revitalizar nuestro casco histórico, ofreciendo a los vecinos un espacio comercial moderno y accesible, sin renunciar a la esencia de nuestra Plaza de Abastos".
Por su parte, Adolfo Suárez ha agradecido el apoyo del Consisitorio de la capital abulense en la puesta en marcha de este nuevo proyecto en un edificio emblemático en el que "hemos respetado todos los parámetros que tenía y nos exigía Patrimonio". "Seguimos apostando por el comercio local", ha señalado, tras añadir que día ya cuenta con 17 establecimientos en Ávila y su provincia y más de 200 en Castilla y León.
La renovación deesta infraestrutura municipal ha generado 20 nuevos puestos de trabajo y garantiza el mantenimiento de los servicios municipales ubicados en la planta superior, como las áreas de Empleo, Industria, Comercio, Infancia, Igualdad y Accesibilidad del Ayuntamiento de Ávila.
Historia
La historia de la Plaza de Abastos se remonta al año 1893. Estas dependencias abrieron sus puertas en el año 1898 y mantuvieron su imagen hasta su demolición en los años 50 del siglo pasado. En los años 60 se ampliaron las instalaciones, añadiendo una segunda planta y quedando el mercado prácticamente con la configuración que presenta en la actualidad. Con posterioridad, en 1978, se cubrió la terraza de la segunda planta, formando una galería acristalada, con el fin de ampliar el número de puestos y favorecer la mayor demanda de actividad que por entonces se requería, pero el mercado fue quedando obsoleto con el paso de los años, hasta su completa renovación, que ahora culmina y representa un nuevo capítulo en su evolución.
El Ayuntamiento de la ciudad amurallada ha otorgado una concesión demanial por 25 años a Día Retail España, lo que asegura la sostenibilidad del proyecto a largo plazo. Con esta reapertura, Ávila reafirma su compromiso con el comercio local y la calidad de vida de sus ciudadanos.
Incluye la incorporación de un supermercado Día, que ha mantenido a tres comerciantes tradicionales
Apuesta de la Consejería de Sanidad para el Complejo Asistencial de Ávila con un presupuesto de 2.060.425,24 euros
El Grupo Municipal Socialista exige al alcalde de Ávila que reduzca el precio de este programa municipal el próximo verano