Subvenciones para la adquisición de desfibriladores en la provincia

Nueva línea de ayudas de la Diputación de Ávila para ayuntamientos de hasta de 2.000 habitantes

imagen
Subvenciones para la adquisición de desfibriladores en la provincia
Desfibriladores.
El autor esCarlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La Diputación de Ávila ha dado un paso significativo hacia la protección de la salud cardiovascular en la provincia abulense con el lanzamiento de una nueva línea de subvenciones destinada a la adquisición de desfibriladores externos semiautomáticos (DESA) en municipios de hasta 2.000 habitantes.

Con una inversión total de 176.000 euros, esta iniciativa, gestionada en régimen de concurrencia competitiva, busca "avanzar hacia la cardioprotección total" en el territorio abulense, tal y como ha explicado de José Luis del Nogal, diputado de Acción Territorial, Extinción de Incendios, Protección Civil y Salvamento.

La subvención cubrirá no solo la compra de los dispositivos DESA, sino también los fungibles necesarios para su correcto funcionamiento, así como la formación homologada en reanimación cardiopulmonar (RCP) para el personal designado por cada ayuntamiento.

Este curso de cuatro horas, certificado por la Junta de Castilla y León, garantizará el manejo adecuado de los desfibriladores y la correcta aplicación de las técnicas de RCP en situaciones de emergencia.

"Con esta medida, la Diputación de Ávila continúa extendiendo la disponibilidad de desfibriladores por toda la provincia, asegurando que cualquier persona que sufra un accidente cardiovascular reciba una atención lo más rápida posible, un factor crucial en este tipo de situaciones", ha añadido Del Nogal.

Salud ciudadanos

Esta iniciativa se suma a la reciente dotación de desfibriladores en los 29 cuarteles de la Guardia Civil de la provincia de Ávila, demostrando el compromiso de la Diputación Provincial con la salud y la seguridad de sus ciudadanos.

Los ayuntamientos de las localidades abulenses interesados tendrán un plazo de quince días hábiles, a partir de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), para presentar sus solicitudes.

Esta inversión representa una oportunidad vital para que los municipios más pequeños de Ávila mejoren su capacidad de respuesta ante emergencias cardíacas y protejan la vida de sus vecinos.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App