Ávila cierra el XIII Cir&Co con 42.000 espectadores y lleno en todos sus espectáculos

El festival internacional consolida su éxito con 216 funciones y estrenos de gran formato

imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
Espectáculo en Festival Internacional de Circo de Castilla y León.
El autor esAndrea Pozo Ajates
Andrea Pozo Ajates
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

El XIII Festival Internacional de Circo de Castilla y León, impulsado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte con la colaboración del Ayuntamiento de Ávila y la Diputación Provincial, cierra hoy su programación tras cuatro días intensos de actividad. Durante este tiempo, se han celebrado más de 200 propuestas escénicas distribuidas en once espacios de la capital abulense y en siete municipios de la provincia.

El balance final supera los 42.000 espectadores, consolidando el éxito de ediciones anteriores y registrando aforos completos en todas las funciones, ya fueran de entrada libre o con acceso limitado.

La edición de este año ha reforzado la apuesta por la calidad artística, con una programación más ambiciosa y la incorporación de tres grandes espectáculos de carpa en el Atrio de San Isidro, el Recinto Ferial Lienzo Norte y el Parque de San Francisco. El enfoque ha girado en torno a la innovación escénica y al impulso del talento, tanto de compañías internacionales como de grupos de la propia Comunidad.

Durante su visita, el consejero Gonzalo Santonja destacó que ‘Cir&Co’ es un gran ejemplo de "expresión del circo de vanguardia con marca Castilla y León, a través de una programación que aúna tradición y modernidad en la disciplina circense, en un marco patrimonial incomparable como es la ciudad patrimonio mundial de Ávila". El consejero asistió a ‘Kaleido’, montaje de la compañía ‘Stellar Circus’, originaria de Salamanca y una de las 21 compañías que este año han participado representando a siete países diferentes.

La propuesta de ‘Stellar Circus’ simboliza el salto de calidad del festival, al tratarse de un espectáculo de gran formato, tanto en lo artístico como en lo técnico, con un numeroso elenco y un alto nivel de complejidad. Cerca de 2.000 personas asistieron a sus tres representaciones, que contaron con un equipo de 38 profesionales y artistas procedentes de Italia, Portugal, Reino Unido, Ucrania, Rumanía y España.

La programación global de este XIII Festival ha incluido 216 funciones con compañías de siete nacionalidades —entre ellas Bélgica, Brasil, Francia, Italia, Suiza, Argentina y España—. A nivel nacional, participaron grupos de seis comunidades autónomas: Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Navarra y Castilla y León, esta última representada con cinco compañías locales.

‘Cir&Co’, plataforma de estrenos

Con más de una década de trayectoria, ‘Cir&Co’ se ha consolidado como un espacio clave para el estreno de nuevas producciones. En esta edición, el festival ha albergado cuatro estrenos nacionales —presentados por primera vez en España— y otros seis estrenos en Castilla y León, exhibidos en Ávila. Para muchas compañías, supone "la importancia de poder estrenar en un festival de relevancia internacional como ‘Cir&Co’, que cuenta tanto con un posicionamiento en el sector dentro y fuera de España, como con una inmejorable respuesta por parte del público".

Todos los espectáculos registraron llenos absolutos, agotando entradas tanto en taquilla como en la venta online, lo que ha favorecido la llegada de numerosos visitantes a la ciudad. Así, el festival se ha consolidado como un referente cultural y turístico, un auténtico reclamo familiar que refuerza la proyección de Ávila y de Castilla y León como escenarios de primer nivel en el mundo del circo.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App