La danza española volverá a brillar en Ávila con el II Certamen ?Ciudad de Ávila?

El concurso será el 15 de noviembre, reunirá a artistas de todo el país y abrirá con las escuelas de danza locales

imagen
La danza española volverá a brillar en Ávila con el II Certamen ?Ciudad de Ávila?
El autor esAndrea Pozo Ajates
Andrea Pozo Ajates
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El Auditorio Municipal de San Francisco volverá a convertirse el próximo 15 de noviembre en escenario de la danza española con la segunda edición del Certamen de Danza Española ‘Ciudad de Ávila’, un encuentro que reunirá a artistas y agrupaciones de todo el país.

La teniente de alcalde de Turismo y Cultura, Sonsoles Prieto, ha destacado que el certamen nació "con el objetivo de facilitar un lugar de intercambio" y al mismo tiempo "reivindicar nuestras tradiciones artísticas". La cita tendrá carácter semiprofesional, con una fase de preselección previa a la final. La gala comenzará a las 20.00 horas y la entrada será gratuita.

En esta segunda edición participarán como invitados Beatriz Balseiro, ganadora del año pasado, los aragoneses Ana María Mega y Marcos Calvo, y el Coro de Castañuelas de Madrid, dirigido por Teresa Laiz. Los premios a las mejores coreografías serán de 500, 250 y 150 euros. Prieto confía en que el evento vuelva a ser "tan exitoso como lo fue el año pasado, tanto en participación como en público".

El bailarín abulense Javier del Real, coordinador del certamen, ha avanzado que se podrán ver "las cuatro formas de la danza española: flamenco, danza estilizada, escuela bolera y folclor", bien de manera independiente o fusionadas.

Además de los premios en metálico, el certamen ofrecerá becas para la formación de los bailarines, como ya ocurrió en la primera edición, cuando se otorgaron estancias en el Conservatorio Fortea de Madrid, el Ballet Nacional de España o un tablao flamenco de la capital. "Nuestra intención es que los participantes no solo compitan, sino que también se formen", ha señalado del Real.

Como novedad, la apertura correrá a cargo de las escuelas de danza de Ávila, que actuarán fuera de concurso.

El certamen se completará con talleres impartidos por profesionales de prestigio, gratuitos para los inscritos y con tarifa reducida para participantes externos. El año pasado intervinieron maestros como Eduardo Martínez, primer bailarín del Ballet Nacional de España, y Paloma Gómez, exintegrante de la misma compañía.

Las inscripciones ya están abiertas para artistas individuales y grupos, que deberán enviar el formulario disponible en la web municipal y en avilaturismo.com al correo infodaeca@gmail.com. Cada grupo podrá presentar dos coreografías en cualquiera de las modalidades de danza española, y los trabajos serán valorados según su creatividad, ejecución técnica, uso del espacio escénico, carisma y nivel artístico.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App