La obra, una de las mayores de Ávila, refleja la despoblación y la fuerza del futuro rural
La Sierra de Gredos sufre tres incendios intencionados casi simultáneos en una hora
Pasto y matorral fueron arrasados en San Martín del Pimpollar y Cepeda la Mora
Según ha informado EFE, tres incendios intencionados han sido sofocados durante la pasada madrugada en la misma zona de la abulense Sierra de Gredos y prácticamente simultáneos, ya que han surgido en menos de una hora en los municipios de San Martín del Pimpollar (2) y Cepeda la Mora (1).
Según ha informado la Junta de Castilla y León, estos fuegos, que han quedado controlados y sofocados en poco tiempo, han arrasado fundamentalmente pasto y matorral en esta comarca de la vertiente sur del macizo abulense.
Los dos primeros fuegos surgieron a la misma hora, las 00.52 de la pasada madrugada, en el municipio de San Martín del Pimpollar, quemando 3.218 y 247 metros cuadrados de matorral respectivamente.
El primero quedó sofocado a las 06.30 horas, gracias a la participación de 2 agentes medioambientales, 4 cuadrillas terrestres y 4 autobombas, mientras que el segundo fue extinguido a las 04.00 de la mañana, con la participación de un agente medioambiental, 2 cuadrillas terrestres y una autobomba.
El tercero se declaró a la 01.37 horas en el cercano municipio de Cepeda la Mora, quedando extinguido apenas diez minutos después, gracias a la participación de un agente medioambiental, 2 cuadrillas terrestres y una autobomba.
En este caso, la superficie arrasada ha sido de 10 metros cuadrados de pasto, según la Junta, que considera estos tres incendios intencionados en una de las zonas más sensibles de Castilla y León, desde el punto de vista medioambiental y paisajístico. EFE
Los pequeños disfrutaron de encierros, gigantes, espuma, carrozas y la proclamación real infantil
Pasto y matorral fueron arrasados en San Martín del Pimpollar y Cepeda la Mora
Agricultores y ganaderos de Ávila reclaman agilidad en las ayudas tras los incendios, se pide desbloquear terrenos y facilitar el acceso a ayudas de la PAC