El aumento de pruebas y la falta de radiólogos lleva a renovar contratos por más de 3 millones y avanzar en inteligencia artificial y unidades móviles
La Junta propone ofrecer 1.178 plazas docentes en la oferta de empleo público de este año
Serán 845 plazas correspondientes a los Cuerpos de Enseñanzas Medias y 333 plazas para el Cuerpo de Maestros.
La Consejería de Educación ha presentado a los representantes de las organizaciones sindicales en la Mesa Sectorial celebrada este lunes la Oferta de Empleo Público de funcionarios docentes de enseñanzas no universitarias correspondiente a 2019, en la que se incluyen 845 plazas correspondientes a los Cuerpos de Enseñanzas Medias y 333 plazas para el Cuerpo de Maestros hasta sumar 1.178 plazas que se añadirán a las que se oferten el próximo año 2020 y se convoquen en 2021.
La propuesta que la Consejería de Educación ha entregado a los representantes de CSIF, STES, ANPE, UGT y CCOO para la Oferta de Empleo Pública de 2019 prevé 845 plazas para los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, de Profesores Técnicos de Formación Profesional y de Profesores de Música y Artes Escénicas.
La Consejería, a través de la Dirección General de Recursos Humanos y de su responsable, Araceli Valdés, incluye, además, las 333 plazas correspondientes a los procesos de estabilización iniciados en la Oferta de Empleo Pública de 2017, que se convocarán en las oposiciones de 2021 junto con las que se incluyan en la Oferta de Empleo Público correspondiente al año 2020.
A las plazas previstas para los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, de Profesores Técnicos de Formación Profesional y de Profesores de Música y Artes Escénicas, se añadirán las que se incluyeron en la Oferta de Empleo Público del 2018 para estos cuerpos y que están pendientes de convocatoria, según ha informado la Consejería.
En el caso de Secundaria, las especialidades que se incluyen en la Oferta de Empleo Público son Filosofía, Latín, Lengua Castellana y Literatura, Geografía e Historia, Matemáticas, Física y Química, Biología y Geología, Francés, Inglés, Educacion Física, Orientación Educativa, Tecnología, Economía, Administración de Empresas, Formación y Orientación Laboral, Hostelería y Turismo, Informática, Organización y Procesos de Mantenimiento de Vehículos, Organización y Proyectos de Fabricación Mecánica, Procesos Sanitarios, Sistemas Electrónicos y Sistemas Electrotécnicos y Automáticos.
Por su parte, en el Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional se ofertan las especialidades de Cocina y Pastelería, Equipos Electrónicos, Estética, Instalaciones Electrotécnicas, Mantenimiento de Vehículos, Mecanizado y Mantenimiento de Máquinas, Procedimientos de Diagnóstico Clínico y Ortoprotésico, Procedimientos Sanitarios y Asistenciales, Procesos Comerciales, Servicios a la Comunidad, Servicios de Restauración, Sistemas y Aplicaciones Informáticas y Soldadura, y en el de Música y Artes Escénicas, Piano.
La oferta para el Cuerpo de Maestros incluye las especialidades de Educación Infantil, Inglés, Educación Física, Música, Pedagogía Terapéutica, Audición y Lenguaje y Educación Primaria.
"Desde el año 2000, en que la Junta de Castilla y León asumió las competencias en materia educativa, la Consejería de Educación apuesta por un empleo público estable y de calidad", han asegurado desde la Adminstración regional. El Gobierno autonómico ha convocado prácticamente de forma anual estas oposiciones --excepto en los años 2012 y 2014, en este último las plazas se reservaron para 2015--, correspondiendo en años alternativos a la convocatoria de plazas del Cuerpo de Maestros y, al siguiente, a la del resto de cuerpos, con un total de 13.950 plazas hasta la fecha.
C.H. acudió el miércoles a la Guardia Civil de Armunia y aseguró haber matado a J.R., cuyo cadáver fue localizado a las afueras de la localidad
La ampliación del plazo de la Junta, que se extendía hasta el 30 de abril, viene motivada por las dificultades que el apagón haya podido ocasionar
Esta iniciativa tiene como objetivo principal mejorar la cualificación profesional y la inserción laboral de al menos 2.300 personas en situación de desempleo