El Gobierno invierte 57 millones en la mejora y conservación de la red de carreteras en la provincia

Las actuaciones incluyen rehabilitación de firmes, nuevas glorietas y mejoras en viaductos

imagen
imagen
imagen
El autor esAndrea Pozo Ajates
Andrea Pozo Ajates
Lectura estimada: 2 min.

El subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano, ha mantenido una reunión con el responsable de la Unidad de Carreteras de la provincia, David Martín, para repasar el estado de las infraestructuras viarias y el avance de las actuaciones previstas en la red estatal de carreteras.

La inversión destinada al mantenimiento y conservación en la provincia asciende actualmente a 57,32 millones de euros. Entre las intervenciones más relevantes se encuentra la renovación del firme en la autovía A-6, en el tramo comprendido entre Adanero y Arévalo, donde se destinan 10,7 millones de euros (IVA incluido).

Por otro lado, sigue en fase de elaboración técnica el proyecto de ampliación de la autovía A-51, que enlazará Ávila con el cruce de la N-110 y la N-502 en La Serrada. Este plan contempla una dotación aproximada de 22 millones de euros (IVA incluido), mientras que el contrato de redacción del proyecto fue adjudicado por 664.823,21 euros (IVA incluido).

Además, se encuentran en vigor dos contratos de conservación integral que afectan a los sectores AV-01 y AV-02, con importes de 9,8 millones y 17,57 millones de euros. Dentro de estas actuaciones ya se ha ejecutado la glorieta de enlace entre las carreteras N-110 y N-502 a la altura de La Colilla, y se están llevando a cabo tareas de restauración en viaductos.

Durante los meses de verano y otoño se acometerán distintos trabajos de mejora del pavimento en varias carreteras nacionales. Las obras previstas incluyen la N-403, con intervenciones en el límite con Madrid, en El Tiemblo, El Barraco y tramos de Ávila capital; la N-110, con actuaciones en zonas como Berrocalejo de Aragona, Padiernos, Muñogalindo y Casas del Puerto; la N-502, a la altura del Puerto de Menga; y la A-50, en el trayecto comprendido entre San Pedro del Arroyo y Crespos.

En la travesía de Muñogalindo también se han aplicado cambios orientados a mejorar la seguridad vial. Entre ellos, la instalación de nueva señalización vertical y horizontal, así como la implantación de una línea continua que impide los adelantamientos en un tramo con elevada siniestralidad.

Las autoridades han subrayado que el verano es la época más idónea para la ejecución de estas obras. La estabilidad del clima permite acortar plazos de intervención, al tiempo que las temperaturas elevadas favorecen la correcta aplicación de los procesos de asfaltado.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App