Subrayan que mejoraría la atención y posibilitaría la contratación de nuevos profesionales, rejuveneciendo así las plantillas
SATSE califica de "irrenunciable" que se incluya la jubilación anticipada y la parcial en el estatuto sanitario
Subrayan que mejoraría la atención y posibilitaría la contratación de nuevos profesionales, rejuveneciendo así las plantillas
Enfermera
Lectura estimada: 3 min.
El sindicato de enfermería, SATSE, ha insistido al Ministerio de Sanidad que un Estatuto Marco del personal estatuario que no reconozca expresamente la jubilación anticipada voluntaria y la jubilación parcial será una norma que no contará con su apoyo, porque es un derecho laboral que merecen las enfermeras y otro personal del Sistema Nacional de Salud por la permanente penosidad de su trabajo.
En las reuniones mantenidas desde hace dos años con el Ministerio de Sanidad, dentro del Ámbito de Negociación, para reformar la Ley del Estatuto Marco, SATSE ha destacado la necesidad de incluir expresamente el reconocimiento al derecho a que las enfermeras puedan jubilarse de manera anticipada u optar por una jubilación parcial.
La reclamación de SATSE ha estado siempre argumentada en las diferentes razones que justifican que estos profesionales sanitarios finalicen su vida laboral antes de la edad establecida actualmente sin penalización económica, y que coinciden con las aportadas por otros colectivos profesionales en otros sectores ajenos a la sanidad que ya lo han conseguido desde hace años.
Alto coste
El sindicato recalca que un profesional, durante 40 años o más, sufre a diario numerosos riesgos (psicosociales, biológicos, químicos, físicos, agresiones...), y está en contacto con el dolor y el sufrimiento de otras personas. Además, trabaja a turnos y por las noches, lo que tiene serias repercusiones en su salud, tanto a nivel físico como psicológico y emocional.
Unas consecuencias estudiadas desde hace años por organismos, como la Organización Mundial de la Salud a través de estudios y trabajos de expertos y profesionales que llegan a la misma conclusión de que "atender y cuidar a los demás tiene un alto coste que se va incrementando con el paso de los años", apunta.
SATSE resalta, además, que la jubilación anticipada paliaría las tasas de IT en estos rangos de edad, por los problemas de salud que acaban afectando a los profesionales debido a la naturaleza y complejidad del trabajo. También posibilitaría la contratación de nuevos profesionales, rejuveneciendo así las plantillas en los centros sanitarios, así como un ahorro de determinados costes relacionados con conceptos que se cobran con una mayor trayectoria laboral, como la antigüedad o la carrera profesional.
Jubilación parcial
De otro lado, lograr el acceso a la jubilación parcial es una demanda histórica de SATSE, que logró que se incluyera en la Ley del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud que se aprobó en 2003, como primer paso para lograr su efectividad real.
El sindicato viene presionando desde entonces al Gobierno para que este derecho laboral pueda hacerse efectivo dado que no está regulada aún la figura del "nombramiento de relevo". Algo que también ha reclamado desde el inicio de la actual negociación para reformar el Estatuto Marco, al igual que la reducción voluntaria de jornada a partir una determinada edad y la exención de noches y guardias a partir de los 55 años sin pérdida retributiva.
Ambos tipos de jubilaciones son requisitos para que SATSE de su visto bueno a la nueva ley sobre la que sigue negociando los meses de verano con el objetivo de contar con un marco regulatorio básico que responda a las necesidades y expectativas de los profesionales esenciales del Sistema Nacional de Salud.
Últimas noticias de esta sección
El secretario autonómico afirma que "todo el mundo" se pregunta "si hay alguien a los mandos"
El sindicato exige investigación y formación obligatoria para conductores del operativo
Carriedo asegura que no supondría más medios y reclama al Gobierno los refuerzos solicitados; Martínez exige un plan de recuperación y prevención
Lo más visto
Evacuados Urraca Miguel y Ojos Albos por el incendio de Nivel 2 de El Herradón de Pinares
Sin frente de llama y realojado Ojos Albos, así se encuentra el incendio de El Herradón
El incendio de El Herradón de Pinares baja a Nivel 1
Fallece Ángel Jiménez, alcalde de Chamartín y diputado provincial de Por Ávila
Tablas con buenas sensaciones en el Fernando Torres
Últimas noticias
Ávila lanza la campaña 'Vive joven' para facilitar alojamiento a estudiantes y trabajadores
Conferencia en San Juan de la Encinilla sobre los cuentos tradicionales y la literatura de caballerías
El abulense Víctor Javier Marugán Rábano logra el segundo premio en el certamen botánico regional
Alcaraz acecha a Sinner en el ranking ATP antes del US Open
SATSE califica de "irrenunciable" que se incluya la jubilación anticipada y la parcial en el estatuto sanitario
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar