Acuerdan un plan conjunto y un foro digital para potenciar el talento y la digitalización local
La línea ferroviaria Salamanca-Ávila, candidata para emplear trenes impulsados con baterías e hidrógeno verde
Transportes inicia una Consulta Preliminar al Mercado para evaluar distintas alternativas tecnológicas a la tracción actual
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha iniciado una Consulta Preliminar al Mercado (CPM) para evaluar distintas alternativas tecnológicas a la tracción diésel en varias líneas no electrificadas de la Red Ferroviaria de Interés General (RFIG), mediante la publicación en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
Una de las líneas actualmente no electrificadas sobre las que se están investigando las alternativas de tracción sostenible mediante esta Consulta Preliminar es la que conecta Salamanca y Ávila, además de Torralba–Soria; Huesca–Canfranc; Cáceres–Valencia de Alcántara; Zafra–Huelva y Mérida–Los Rosales.
El objetivo de esta consulta pública es recopilar información de los operadores económicos del sector ferroviario. La información y documentación en el marco de esta consulta, que permanecerá abierta para participación de los operadores hasta el 30 de septiembre, se encuentra disponible en la página web del Ministerio.
El propósito de esta consulta es "examinar posibles soluciones técnicas alternativas e innovadoras y estudiar, mediante un análisis socioeconómico, la conveniencia de electrificar una serie de líneas -o tramos de estas-, u optar por una solución innovadora que implique el uso de trenes con tracción alternativa al diésel, con el objeto último de reducir las emisiones" en la red ferroviaria.
El lanzamiento de esta Consulta Preliminar al Mercado, indicaron fuentes ministeriales, es "un paso clave" para abrir el proceso a todo el sector industrial, dar voz a los fabricantes e incorporar sus conocimientos al diseño de las soluciones "más eficientes y realistas, alineadas con los principios climáticos y medioambientales de la Unión Europea".
Con estas nuevas tecnologías, el objetivo del Ministerio es "contribuir en la lucha contra el cambio climático, convirtiendo el ferrocarril en un medio de transporte más atractivo, tanto para pasajeros, como mercancías, trasvasando tráficos de otros sistemas con mayor impacto medioambiental".
Actualmente, la mayor parte de la Red Ferroviaria de Interés General, gestionada por ADIF se encuentra electrificada. De los 11.672 kilómetros que suma esta Red, 6.719 km (el 57,5% del total) son de líneas electrificadas.
Transportes inicia una Consulta Preliminar al Mercado para evaluar distintas alternativas tecnológicas a la tracción actual
La entidad financiera colabora con la asociación abulense apoyando sus programas y servicios desde 2003
Los trabajos de mejora del firme y pintado cuentan con 600.948 euros de inversión