El humo obliga a confinar a los vecinos de El Arenal

Continúa el avance de un fuego en el que trabajan cerca de 80 medios en su extinción

imagen
El humo obliga a confinar a los vecinos de El Arenal
Incendio en el Valle del Tiétar, provincia de Ávila. (Foto: y vídeo: Andrea Pozo)
El autor esCarlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La localidad abulense de El Arenal, con cerca de 1.000 habitantes, se encuentra bajo confinamiento debido al intenso humo provocado por el incendio forestal que se originó el lunes en el Barranco de las Cinco Villas. El fuego, impulsado por el viento desde Cuevas del Valle y Mombeltrán, ha amenazado la zona, generando temor entre los residentes que han visto las llamas acercarse desde las montañas circundantes.

Durante la madrugada de este miércoles, la ausencia de medios aéreos permitió a los vecinos observar el avance del fuego hacia el monte de La Centenara, un punto de referencia clave en la zona del Bajo Tiétar, ya familiarizada con este tipo de sucesos.

José Francisco Hernández, delegado territorial de la Junta de Castilla y León, ha confirmado esta mañana el confinamiento de El Arenal, cuya población aumenta considerablemente en el verano. Aunque inicialmente se aplicó un confinamiento parcial, como en Mombeltrán, posteriormente se extendió a toda la localidad. A pesar de esta medida, la Junta de Castilla y León ha asegurado que el casco urbano de El Arenal "no corre peligro".

Actualmente, el grueso de los medios terrestres se concentra en El Arenal, trabajando intensamente durante la noche para contener las llamas. Hasta el momento, el incendio ha devastado aproximadamente 600 hectáreas de repoblación, correspondientes a la zona afectada por un incendio en 2009 que quemó 4.200 hectáreas.

Con la llegada del día, los medios aéreos se han unido al dispositivo para intentar frenar el avance del fuego hacia El Arenal, ubicado en una zona rica en pinos y naturaleza, al sur de la Sierra de Gredos.

Rachas de viento

Según la Junta de Castilla y León, el perímetro del incendio se ha mantenido "muy activo" durante la noche, a pesar de una ligera mejoría en la tarde. Las rachas de viento del nor-noreste, que superaron los 30 kilómetros por hora, provocaron "numerosos focos secundarios" debido al paveseo (proyección de partículas incandescentes).

En las labores de extinción participan cerca de 80 medios, incluyendo cuadrillas terrestres y helitransportadas, autobombas, bulldozers, agentes medioambientales, técnicos y medios aéreos. Un helicóptero de coordinación de la Junta de Castilla y León está realizando vuelos de reconocimiento para ofrecer una visión completa del perímetro del incendio.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App