Otra forma de aprender el idioma y la cultura española

La UCAV clausura el XXVI Curso de Español para Extranjeros

imagen
Otra forma de aprender el idioma y la cultura española
El autor esCarlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 2 min.

La Universidad Católica de Ávila ha celebrado este viernes el acto de clausura de su XXVI Curso de Español para Extranjeros, organizado por el Aula de Lengua y Cultura Española (AULCE). Durante el mes de julio, estudiantes provenientes de EE.UU., Italia, el Vaticano, Brasil, Reino Unido y Hungría se sumergieron en el idioma y la cultura española en el corazón de la capital abulense.

La ceremonia de clausura ha contado con la presencia de representantes de la UCAV, incluyendo a la rectora Mª del Rosario Sáez Yuguero, la directora de AULCE, Ana Isabel Gómez y la directora adjunta María Stella Ceplecha, así como coordinadores de universidades asociadas como San Diego State University.

En el marco de la festividad de Santiago, Sáez Yuguero ha destacado la oportunidad que el curso brinda a los estudiantes no solo para aprender español, sino también para "pasear entre nuestras murallas, compartir tiempo con la gente de aquí y practicar lo que han aprendido", tras subrayar el valor añadido de Ávila como Patrimonio de la Humanidad y su rico patrimonio espiritual, con figuras como Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz.

Stella Ceplecha ha elogiado la dedicación y diversidad del grupo de estudiantes, provenientes de instituciones como la Universidad Estatal de San Diego, la Universidad de Dallas y otras universidades de Roma, Brasil, Kansas y Minnesota. y ha destacado cómo, tanto los alumnos como sus familias, disfrutan de su estancia en Ávila y de las enriquecedoras excursiones a ciudades históricas como Salamanca y Segovia.

Testimonio estudiantes

El impacto del programa fue palpable en los testimonios de los estudiantes. Juan Sebastián Quiróz, de San Diego (EE.UU.), lo describió como "de los más interesantes y únicos que he visto", resaltando la experiencia, el profesorado y la comprensión profunda de la cultura española que adquirió. Por su parte, Gabriel Rysavy, seminarista en Minnesota (EE.UU.), enfatizó el "enriquecimiento espiritual" que experimentó, así como su preparación para oficiar misas en español en su comunidad

El acto ha culminado con la entrega de certificados a alumnos y profesores, la proyección de un video resumen de la estancia en España y unas palabras de clausura de la rectora de la UCAV, quien ha expresado su satisfacción por el éxito de esta edición y anticipó con entusiasmo la próxima.

El Curso de Español para Extranjeros de la UCAV se consolida como un puente cultural entre Ávila y el mundo, fomentando el aprendizaje del idioma y la apreciación del patrimonio histórico y espiritual de la ciudad.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App