El proyecto GreenLab, de Fundación Ávila con Fundación 'la Caixa' y la colaboración de Pronisa, forma un total de 14 personas
Mac y ciberseguridad: cómo elegir el mejor antivirus para proteger tu dispositivo
Vemos cómo el ecosistema actual de ciberamenazas también compromete a los equipos Apple, lo que aboca a sus usuarios a elegir softwares de protección con funcionalidades a medida de sus necesidades.
Tradicionalmente, se ha prescindido de la dotación de antivirus externos en los dispositivos Mac, al considerarse que estaban libres de peligro por funcionar con un sistema operativo propio más blindado.
Sin embargo, la sofisticación de los ciberataques actuales ha dejado muy atrás esa creencia, demostrando que los dispositivos Apple no son inmunes a las amenazas que proliferan en el internet actual.
En las siguientes líneas vamos a exponer qué características debe reunir un software de protección para poder ser considerado como el mejor antivirus para Mac, centrándonos especialmente en las vulnerabilidades específicas a proteger.
Protección frente a ciberamenazas en continua evolución
El malware muta y se sofistica cada día, con adware que infecta los equipos para mostrar publicidad no deseada o robar datos, spyware para espiar la actividad online, y con amenazas todavía peores como los troyanos e incluso los ataques de ransomware, que buscan hacerse con información crítica para luego pedir un rescate por ella, una forma de ciberdelincuencia que padecen especialmente las empresas, pero de la que no se libran tampoco los usuarios de a pie.
Pese a que Apple ofrezca protección de serie frente a todo el espectro de amenazas, cabe considerar que las mismas se encuentran en permanente evolución, por lo que resulta imprescindible que los equipos cuenten con un software específico que proteja frente a las modalidades más avanzadas, particularmente las definidas como Zero Day o 'día cero', que se caracterizan por explotar vulnerabilidades recién descubiertas que los antivirus convencionales no pueden contrarrestar, al estar preparados para responder a los ataques que se aprovechan de brechas ya conocidas.
De ahí, la importancia de proteger el equipo con un antivirus avanzado que prevea esta vulnerabilidad, mediante una actualización constante de su base de datos cada pocas horas, para así poder detectar y bloquear los malwares más recientes, sean del tipo que sean.
Asimismo, el panorama de ciberamenazas descrito, obliga a escanear archivos sin descanso, con el foco puesto en neutralizar las infecciones de los virus antes de que infecten los equipos. Los mejores softwares de protección antivirus no solo son capaces de hacer este trabajo preventivo, sino que además lo efectúan sin que vaya en detrimento del rendimiento del ordenador, para el que el usuario pueda navegar o descargar con total seguridad, y sin notar problemas de lentitud en su dispositivo.
El agujero de las conexiones wifi públicas
Ningún equipo, tampoco los macs, está a salvo en las redes Wifi públicas, sobre todo si están sin cifrar, pero también si tienen un cifrado poco robusto, con contraseñas fáciles de romper por ser débiles o no renovarse con la periodicidad adecuada.
Para conectarse con garantías de seguridad a una red wifi de una biblioteca, cafetería o aeropuerto sería necesario un antivirus especial, que aporte funcionalidades de VPN para hacer privada la conexión, evitando así los peligros a los que se expondría cualquier equipo, incluidos los macs.
Protección de la webcam
Otra funcionalidad clave que deben ofrecer los antivirus actuales es proteger la webcam, dada la cantidad de aplicaciones que se manejan en el día a día que tienen acceso, descargándonos además constantemente nuevas apps a las que concedemos permisos para acceder a este punto tan sensible.
Los mejores antivirus del mercado ofrecen, tanto para Mac como para PC, protección para la webcam, permitiendo bloquear el acceso a la cámara de aplicaciones dudosas, y recibir notificaciones inmediatas si alguna de ellas intenta acceder.
Antivirus para Mac con funcionalidades avanzadas
Los recursos que hemos visto hasta ahora estarían estandarizados en la mayoría de buenos antivirus para Mac, sin embargo solo los más avanzados ofrecen protección anti-ransomware específica, un escudo clave para proteger la información personal o empresarial más crítica frente a la amenaza más demoledora que existe: el secuestro de los archivos del equipo para pedir un rescate por ellos, impidiendo el acceso del usuario a los mismos y amenazando con hacerlos públicos si no se cede a la extorsión.
A esta cobertura frente a los ataques más peligrosos, se unen también funcionalidades muy prácticas como la del escaneado sencillo, para que con tan solo arrastrar archivos sospechosos y soltarlos en una interfaz del antivirus este pueda verificar que están limpios de manera inmediata.
Asimismo, también destacan los antivirus que no limitan su protección a un solo equipo, extendiéndola a varios, que pueden ser hasta cinco, cubriendo así los que pueden tener los distintos miembros de una familia.
Pero, sobre todo, los antivirus para Mac que ofrecen más garantías son aquellos que se integran en una suite de seguridad completa, un paquete de protección 360º que incluya también VPN, buscador privado, sistema de alerta por fuga de datos y servicio de ID alternativa para proteger la identidad de la conexión. Funcionalidades avanzadas que podemos encontrar en sistemas integrales de protección como el que aporta Surfshark.