Reformas en cocina, aseos, despachos y gimnasio, inversión municipal en el Parque de Bomberos

El Ayuntamiento de Ávila destinará 420.000 euros en la mejora de las instalaciones

imagen
Reformas en cocina, aseos, despachos y gimnasio, inversión municipal en el Parque de Bomberos
Parque de Bomberos de Ávila.
El autor esCarlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 3 min.

El Ayuntamiento de Ávila ha dado luz verde a una serie de iniciativas clave en la Junta de Gobierno Local celebrada este jueves, destacando la reforma integral del Parque de Bomberos y la celebración de la Semana Europea de la Movilidad. Estas acciones, junto con otras decisiones en materia de servicios, recursos humanos y medio ambiente, marcarán la agenda municipal para los próximos meses.

La inversión más significativa se destinará a la reforma del Parque de bomberos, con un presupuesto base de licitación de 420.000 euros (IVA incluido). Esta ambiciosa intervención, con un plazo de ejecución estimado en siete meses, abordará diversas áreas del edificio. Se renovarán la cocina, los despachos y el gimnasio, espacios esenciales para el bienestar y la operatividad de los bomberos abulenses. Además, se acometerán reparaciones de humedades, se modernizarán los aseos y se mejorará la fachada del edificio, buscando optimizar tanto la funcionalidad como la imagen del parque de bomberos. Esta inversión subraya el compromiso del Consistorio de la ciudad amurallada con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, garantizando que los profesionales de emergencias cuenten con instalaciones adecuadas para desempeñar su labor.

Paralelamente, el Ayuntamiento de Ávila se suma a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad, que tendrá lugar del 15 al 22 de septiembre. Se han programado diversas actividades para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de reducir la dependencia del vehículo privado y promover alternativas más respetuosas con el medio ambiente. Entre las iniciativas programadas destacan descuentos en el transporte urbano colectivo, facilitando el acceso a este servicio para todos los ciudadanos. Además, se llevarán a cabo talleres de concienciación sobre movilidad sostenible en diferentes colegios de la capital abulense, buscando inculcar hábitos responsables desde la infancia. La actividad central de la Semana Europea de la Movilidad será 'En tu calle y en la mía', que se celebrará el 19 de septiembre en la calle San Segundo, el Mercado Grande y el paseo del Rastro, transformando estos espacios en zonas peatonales y fomentando el disfrute del espacio público.

En el ámbito de los servicios, se ha adjudicado la prestación del servicio de mantenimiento y actualización del sistema de información tributaria y de recaudación del Ayuntamiento de Ávila a la entidad Gestión Tributaria Territorial, por un importe de 283.931,57 euros (IVA incluido) para los próximos tres años. Esta decisión garantiza la eficiencia y la modernización de la gestión tributaria municipal, facilitando el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de los ciudadanos.

La actualización de la flota de vehículos municipales también ha sido objeto de atención, con la ampliación del contrato de seguro por un importe de 1.282,87 euros. Esta ampliación responde a la incorporación de tres nuevos vehículos adscritos a las áreas de Medio Ambiente, Policía Local y Ciudad Deportiva, y la baja de otro vehículo de la Ciudad Deportiva, asegurando la cobertura adecuada para los vehículos al servicio de los ciudadanos.

Puesto Recursos Humanos

En materia de recursos humanos, el Ayuntamiento abulense ha aprobado la convocatoria para la provisión de un puesto de director de Recursos Humanos mediante el sistema de libre designación, un puesto clave para la gestión del personal municipal. Se requiere a los aspirantes una amplia experiencia en gestión y dirección de recursos humanos, así como una titulación en Derecho o equivalente.

Finalmente, se ha ampliado el plazo de ejecución del servicio de puesta en marcha de una campaña de sensibilización en viviendas y establecimientos públicos destinada al fomento de la recogida selectiva de la fracción orgánica, financiada con fondos europeos. Esta campaña se intensificará a partir de septiembre con charlas en colegios y asociaciones, promoviendo la conciencia ambiental y la correcta gestión de los residuos.

En cuanto a la situación de los embalses que abastecen a Ávila, se encuentran al 88,1 por ciento de su capacidad total, superando el nivel del año pasado y garantizando el suministro de agua a la ciudad amurallada, donde el abastecimiento se mantiene desde Serones y Becerril.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App