Los programas mixtos combinan formación y trabajo para colectivos con difícil empleabilidad
La Junta impulsa el empleo en Las Navas con 932.000 euros y 34 contrataciones locales
Los programas mixtos combinan formación y trabajo para colectivos con difícil empleabilidad
La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, ha visitado el municipio abulense de las Navas del Marqués para conocer de primera mano los programas mixtos de formación y empleo que se desarrollan con financiación de la Junta de Castilla y León.
Durante la visita, la consejera ha destacado "la importancia de la colaboración en materia de empleo entre la Junta y las entidades locales", ha subrayado que Las Navas del Marqués es "un municipio ejemplo de esa magnífica colaboración". Actualmente, el Ayuntamiento desarrolla dos programas mixtos: uno para la rehabilitación del antiguo ayuntamiento como edificio de usos múltiples y otro destinado a la recuperación de espacios naturales y jardines.
Estos programas, ha explicado García, combinan formación teórico-práctica y contratos reales de trabajo, y permiten emplear a 20 personas desempleadas de colectivos prioritarios, "menores de 30 años, mayores de 52, parados de larga duración y personas en riesgo de exclusión social".
La consejera ha remarcado que "gracias al conjunto de programas activos en Las Navas, se ha generado empleo para 34 personas" y ha señalado que estas iniciativas se enmarcan en una estrategia global de la Junta, "estamos desarrollando con las entidades locales una apuesta muy importante por el empleo local". En total, en Castilla y León, los programas de empleo local en 2025 suponen más de 53 millones de euros y más de 5.500 contrataciones.
García también ha anunciado que se han resuelto dos nuevas convocatorias: Jobel y Élex, enfocadas a la contratación de jóvenes y personas con discapacidad en entidades locales. Entre ambas, supondrán una inversión de 11,7 millones de euros y 1.350 nuevos contratos en la comunidad.
Por su parte, la alcaldesa de Las Navas del Marqués, María del Mar Díaz, ha agradecido la visita de la consejera y el respaldo autonómico, "a los pueblos nos vienen muy bien estos programas, porque solos no podríamos hacer muchas actuaciones". Díaz ha explicado que, gracias a estos fondos, se están desarrollando "obras como la rehabilitación del antiguo ayuntamiento, actuaciones en parques y mejoras en el mercado municipal".
La consejera también ha puesto en valor que, actualmente, la provincia de Ávila ejecuta planes de empleo específicos por valor de 12 millones de euros, con un millar de personas contratadas. "Esta colaboración con las entidades locales significa dinamismo en el mundo rural, asentamiento de población y mejora de la empleabilidad", ha concluído.
Además, ha advertido que "esperamos que las políticas estatales no pongan en riesgo estas inversiones que hace el gobierno autonómico", en alusión a decisiones del Ejecutivo central que, según García, podrían afectar la estabilidad de estas iniciativas.
Con una inversión global que ya alcanza los 108 millones de euros en programas de empleo local, la Junta de Castilla y León mantiene su apuesta por el desarrollo económico y social de sus municipios, con especial atención al entorno rural.