La localidad abulense celebrará la segunda edición de esta carrera el próximo domingo 27 de julio
Adanero, gran telar por la cooperación intergeneracional
Jornada 'El hilo que nos une'
El municipio abulense de Adanero se ha transformado en un vibrante taller colectivo gracias a la iniciativa 'El hilo que nos une'. Esta jornada, organizada por el Ayuntamiento con fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y la colaboración de la Fundación Ávila, buscó fomentar el encuentro, la cooperación y la transmisión de saberes entre generaciones, poniendo especial énfasis en el papel fundamental de la mujer rural.
La Plaza Mayor de Adanero ha sido el escenario de cuatro actividades gratuitas y abiertas al público, centradas en el arte del tejido y la expresión textil. Desde un taller de camisetas creativas con mensajes de igualdad y diversidad, hasta la recuperación de la tradición de 'tejer en público' como hacían las abuelas, la jornada invitó a la comunidad a compartir experiencias y fortalecer los lazos a través del hilo, símbolo de conexión y memoria colectiva.
Uno de los momentos más emotivos fue el 'Filandón: Mujeres en la mitología textil', un cierre simbólico que rindió homenaje a la sabiduría femenina y a la oralidad como patrimonio inmaterial, explorando el papel de las mujeres en mitos, cuentos y leyendas vinculadas al tejido.
La alcaldesa de Adanero, Natalia Torrecilla, ha destacado la importancia de la iniciativa, afirmando que "en un contexto en el que las comunidades rurales buscan formas creativas de mantener su identidad y fortalecer sus vínculos sociales, esta iniciativa representa una apuesta por el arte como herramienta transformadora, y por el tejido como símbolo de conexión, permanencia y resistencia".
Identidad rural
Fundación Ávila, colaboradora en la organización, ha reafirmado su compromiso con la identidad rural, los valores de igualdad y la cooperación en la provincia abulense.
'El hilo que nos une' se presenta como una declaración de intenciones: valorar la figura de la mujer en el medio rural, crear espacios de diálogo y cohesión social, y fomentar la igualdad y la cooperación entre generaciones.
Más que un programa de actividades, es una celebración del tejido social que mantiene unida a la comunidad de Adanero.