La espera media para una operación en Castilla y León baja a 80 días, su mejor dato en tres años

La lista de espera quirúrgica se reduce casi un 60% desde 2022, con diez hospitales por debajo de la media regional

imagen
La espera media para una operación en Castilla y León baja a 80 días, su mejor dato en tres años
Archivo. Quirófano del Río Hortega.
El autor esTeresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La demora media estructural para una intervención quirúrgica en los hospitales públicos de Castilla y León se ha reducido a 80 días a fecha 30 de junio de 2025, según los últimos datos publicados por la Consejería de Sanidad.

Se trata de una mejoría sustancial respecto a los 139 días registrados en marzo de 2022, cuando comenzó el plan de choque contra las listas de espera, con un descenso acumulado de 59 días.

Además, diez de los catorce hospitales de la red pública de la comunidad se sitúan ya por debajo de la media regional, lo que refleja una mejora generalizada en el sistema sanitario.

Actualmente, el número de pacientes en lista de espera quirúrgica estructural asciende a 25.107, una reducción de casi 17.500 pacientes respecto a los 42.574 que había al inicio de la legislatura. En comparación con hace un año, la cifra ha caído en 5.000 pacientes, lo que representa un descenso del 17 % interanual.

Especialidades más afectadas

Las especialidades con más pacientes en espera son:

  • Traumatología: 8.319
  • Cirugía general y digestiva: 4.243
  • Oftalmología: 4.044

Estas tres áreas concentran aproximadamente el 66 % del total de pacientes en lista de espera quirúrgica. En el extremo opuesto se encuentran cirugía cardiaca (120) y cirugía torácica (118), con las cifras más bajas.

Por patologías concretas, las intervenciones más demandadas a 30 de junio han sido:

  • Cataratas: 3.075 pacientes
  • Artrosis de rodilla: 1.502
  • Hernia inguinal: 1.133
  • Artrosis de cadera: 987

Por niveles de prioridad

  • Prioridad 1 (máx. 30 días): 937 pacientes con una demora media de 10 días. No hay casos con más de 30 días de espera.
  • Prioridad 2 (máx. 90 días): 3.915 pacientes, con 69 días de media.
  • Prioridad 3 (máx. 180 días): 20.255 pacientes, con una espera media de 86 días.

La Consejería de Sanidad atribuye estas mejoras al uso eficiente de los recursos propios, aunque no descarta la utilización de medios externos si es necesario, siempre garantizando la calidad asistencial.

Consultas externas y pruebas diagnósticas

En cuanto a las consultas externas hospitalarias, la demora media estructural se situó en 88 días a final de junio, con 175.068 pacientes en lista de espera.

Respecto a las pruebas diagnósticas, los tiempos de espera fueron:

  • TAC: 3.102 pruebas pendientes (media de 58 días)
  • Resonancia magnética: 5.568 (media de 98 días)
  • Ecografías: 9.744 (media de 91 días)
  • Mamografías: 445 (media de 44 días)

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App