Por el Ministerio del Interior del Gobierno de España con un presupuesto de 522.303,48 euros
Relevo generacional: 378 nuevos inspectores juran su cargo en la Escuela Nacional de Ávila
Fernando Grande-Marlaska, ministro de Interior, ha presidido la Jura de la XXXVII promoción de la Escala Ejecutiva
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha aprovechado la ceremonia de jura de la XXXVII Promoción de la Escala Ejecutiva de la Policía Nacional en Ávila para enviar un mensaje contundente contra los discursos de odio y los llamamientos a la violencia, al tiempo que ha reafirmado el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento y la modernización de la Policía Nacional.
En su discurso ante los 378 nuevos inspectores (290 hombres y 88 mujeres), Grande-Marlaska ha lamentado que "algunos alimentan desde la política" mensajes que incitan al odio y a la violencia. En este sentido, ha subrayado que los colectivos más vulnerables, haciendo una clara alusión a las personas inmigrantes tras los recientes disturbios en Torre Pacheco, seguirán siendo una prioridad para las Fuerzas de Seguridad del Estado. El ministro ha destacado la importancia de contar con "unas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad con perspectiva humana y mirada empática" para garantizar la seguridad y la convivencia.
El acto, celebrado este viernes en la Escuela Nacional de Policía, ha servido para presentar a la sociedad la primera promoción que completa su formación bajo el nuevo plan de estudios. Este plan, según el ministro de Interior, ha logrado reducir la duración del proceso formativo sin comprometer la calidad y el nivel de exigencia. "Habéis salido con una formación actualizada, práctica, rigurosa y orientada a los desafíos reales del presente", ha asegurado.
Precisamente, Grande-Marlaska ha recordado a los nuevos inspectores los "complejos retos" que afronta la Policía Nacional en la actualidad, entre los que ha destacado la ciberdelincuencia, la violencia de género, la desinformación y la amenaza climática. Para hacer frente a estos desafíos, Grande-Marlaska ha insistido en la necesidad de "formación, recursos y también convicción democrática".
En este sentido, el ministro ha reivindicado el esfuerzo realizado por el Gobierno desde 2018 para reforzar los efectivos de la Policía Nacional. "Hoy hay 9.000 policías nacionales más que entonces y contamos con una plantilla de más de 74.000 hombres y mujeres", ha afirmado con datos. Además, ha puesto en valor los avances en materia de igualdad dentro del cuerpo, destacando el aumento del 46% en el número de mujeres agentes desde 2018 y el hecho de que el 40% de los nuevos inspectores de esta promoción hayan accedido por el turno libre, "una cifra histórica", ha subrayado.
La Escuela Nacional de Policía, ha recalcado Grande-Marlaska, juega un papel fundamental como "un verdadero referente en la defensa de los valores democráticos", formando a profesionales encargados de proteger la libertad y la seguridad de todos los ciudadanos.
Libertad y seguridad
"Hoy es un día para mirar al futuro, con la ilusión y la responsabilidad que implica ser parte de una institución bicentenaria como es la Policía Nacional", ha afirmado el ministro, felicitando a los nuevos inspectores por haber superado un exigente proceso de formación. Grande-Marlaska ha instado a los nuevos inspectores a ejercer su labor con justicia, empatía y humanidad, subrayando que "una buena unidad no se construye solo con conocimientos sino también con humanidad".
Finalmente, el ministro ha reconocido el apoyo de las familias de los nuevos inspectores, destacando que "este día es también vuestro. No lo olvidéis nunca". Con este mensaje, Grande-Marlaska ha cerrado su intervención, dejando claro el compromiso del Gobierno con la Policía Nacional y su papel fundamental en la defensa de la seguridad y la convivencia democrática en España.
Fernando Grande-Marlaska, ministro de Interior, ha presidido la Jura de la XXXVII promoción de la Escala Ejecutiva
El nuevo plan busca favorecer la conciliación y la igualdad en todos los niveles municipales
La rehabilitación costará 222.000 euros y se ubicará en la calle Ajates, donde vivió Meneses
Entre el balance mediático y el informe técnico emitido por el Ayuntamiento de Ávila