El próximo sábado 19 de junio
Ojos Albos revivirá su pasado en la segunda edición de Piedras Tatuadas
El próximo sábado 19 de junio
Tras el clamoroso éxito de su primera edición, la localidad abulense de Ojos Albos se prepara para celebrar la segunda edición de Piedras Tatuadas, un evento único de arqueoturismo que invita a descubrir y poner en valor el rico patrimonio cultural y paisajístico de la región. El evento tendrá lugar el próximo sábado 19 de julio y promete una jornada inmersiva en la historia, con actividades para todas las edades.
El evento central será la visita a las pinturas rupestres de Peña Mingubela, un tesoro milenario que alberga historias que se remontan desde la prehistoria hasta la Edad Media. Descubiertas y documentadas en los años 80 por un profesor de la Universidad de Salamanca, estas pinturas destacan por su singularidad. Luis Carlos López, miembro de Terra Levis, la entidad organizadora, ha destacado el hallazgo de un panel adicional en 2014, con figuras de danzantes que exhiben una notable influencia del arte levantino, un rasgo inusual en esta zona de la península ibérica.
La jornada comenzará a las 12 de la mañana con 'Urdimbre de patrimonios comunes', un espacio de diálogo con los habitantes de Ojos Albos para conocer la importancia de los espacios comunitarios. Seguirá un taller infantil, donde los más pequeños podrán crear sus propias pinturas rupestres, un campanaje sonoro y una charla titulada 'Paisajes que se reinventan, territorios que resisten', que explorará el impacto del arte rupestre en el futuro de los entornos rurales.
La noche será el momento culminante, con la actuación del grupo Neónimus a las 22'30 horas. Su concierto promete una experiencia sensorial única, donde la música y la luz darán vida a las pinturas rupestres de una manera innovadora y emocionante.
Sinérgias y vínculos
Javier González, diputado provincial del área de de Cultura, ha explicado que la ayuda económica de la Diputación de Ávila está dotada con 35.000 euros. "La idea es sumar, crear sinergias y establecer vínculos en torno a las fortalezas de la provincia", ha explicado.
El alcalde de Ojos Albos, Jesús Vázquez, ha expresado su entusiasmo por la celebración de esta segunda edición, recordando el éxito de la primera y el interés que ha despertado entre vecinos y visitantes. "No es un evento cualquiera", ha afirmado, tras destacar el valor de Piedras Tatuadas como una oportunidad para conectar con la historia y el patrimonio de esta localidad de la provincia de Ávila.
Se recomienda a los asistentes llevar ropa de abrigo y comida, ya que el acceso a Peña Mingubela se realizará a pie, en un recorrido de tres kilómetros desde Ojos Albos.