Innovador centro de reacondicionamiento de vehículos de Nissan en Ávila

Con esta actividad ofrece a sus clientes un servicio de alta calidad en su planta ubicada en la capital abulense

imagen
Innovador centro de reacondicionamiento de vehículos de Nissan en Ávila
Planta de Nissan en Ávila.
El autor esCarlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 3 min.

Nissan España ha dado un paso audaz hacia la economía circular y la satisfacción del cliente con la inauguración de un vanguardista centro de reacondicionamiento de vehículos en su planta de Ávila. Este proyecto, que ya ha comenzado a dar sus frutos, busca ofrecer a los compradores la experiencia de adquirir un coche prácticamente nuevo, gracias a un proceso de revisión y reparación que cumple con los rigurosos estándares de calidad de la marca japonesa.

El nuevo centro, que inició su producción en enero de este, representa una apuesta estratégica por parte de Nissan para diversificar las actividades de la planta de Ávila, tradicionalmente enfocada en la fabricación de recambios y componentes. La iniciativa no solo optimiza el uso de las instalaciones y los recursos humanos, sino que también abre la puerta a nuevas oportunidades de negocio dentro del creciente mercado de vehículos de ocasión.

"Hemos desarrollado una nueva actividad especializada en el reacondicionamiento de vehículos, asegurando que los entregados a los clientes estén en condiciones similares a las de un vehículo nuevo", explica Javier Vila, Director General de las Operaciones Industriales de Nissan en España, tras destacar la eficiencia del proceso, que permite ofrecer vehículos reacondicionados de alta calidad a un coste competitivo, listos para su comercialización.

Hasta la fecha, el centro ha reacondicionado más de 300 unidades, de un total de 400 vehículos que han pasado por sus instalaciones. Las previsiones apuntan a que este primer año se superarán los 900 vehículos reacondicionados, una cifra que evidencia el potencial de esta nueva línea de negocio.

En esta fase inicial, los vehículos reacondicionados tienen entre seis meses y dos años de vida y se comercializan exclusivamente a través de la red oficial de concesionarios Nissan. No obstante, la planta de Ávila cuenta con la capacidad necesaria para ampliar su oferta a otros clientes en el futuro.

Nuria Cristóbal, Directora de la planta de Nissan en Ávila, subraya la importancia de este proyecto para reforzar la presencia de la marca en el mercado de vehículos de ocasión y trasladar valor añadido a la red de concesionarios. "La planta de Ávila tiene una gran experiencia en fabricación y procesos industriales de alta calidad", afirmó Cristóbal.

El proceso de reacondicionamiento es exhaustivo y riguroso. Cada vehículo pasa por un completo diagnóstico y reparación que abarca mecánica, chapa y pintura. Además, se realizan más de 100 puntos de control para asegurar que cada unidad cumpla con los estándares de calidad exigidos por Nissan.

La tecnología juega un papel fundamental en este proceso. "Aplicamos un proceso productivo industrial que nos permite optimizar tiempos y costes sin comprometer la calidad", explica Cristóbal. "La tecnología y capacidad que hemos incorporado en las instalaciones, como los elementos de diagnosis, sistema de gestión de los procesos y las instalaciones de las cabinas de pintura son clave para asegurar que el reacondicionamiento sea eficiente y de alta calidad", añade.

El centro de reacondicionamiento se ubica en una nueva área del centro logístico CyLog de la planta Nissan Ávila, lo que facilita la comunicación logística y optimiza los tiempos de entrega.

Ventajas clientes

Pero, ¿qué beneficios ofrece este proyecto a los clientes? La principal ventaja es la posibilidad de adquirir un vehículo con un nivel de reacondicionamiento prácticamente igual al de un coche nuevo, con una revisión mecánica completa y en condiciones de uso óptimas. Esto se traduce en una mayor fiabilidad, seguridad y, en última instancia, satisfacción del cliente.

Christian Costaganna, CEO de Nissan en España, destaca la importancia de este proyecto como ejemplo de cómo aprovechar la amplia presencia de Nissan en España en beneficio de los clientes. "Con años de experiencia en el área comercial e industrial, podemos ofrecer a nuestros clientes un servicio de alta calidad, con los estándares de la marca, y a un coste competitivo", afirma.

Con este nuevo centro de reacondicionamiento, Nissan España refuerza su compromiso con la sostenibilidad, la economía circular y la satisfacción del cliente, ofreciendo soluciones de movilidad innovadoras en el mercado del vehículo de ocasión y generando sinergias en su implantación industrial en Ávila. Un paso adelante que consolida la posición de Nissan como un actor clave en el sector automotriz español.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App