AvilAgro cierra un semestre activo y refuerza su apuesta por el bienestar laboral

La asociación impulsa el agroalimentario abulense y lanza un plan de salud laboral pionero

imagen
AvilAgro cierra un semestre activo y refuerza su apuesta por el bienestar laboral
Junta directiva AvilAgro.
El autor esAndrea Pozo Ajates
Andrea Pozo Ajates
Lectura estimada: 2 min.

La Junta Directiva de AvilAgro ha hecho balance del primer semestre de 2025, resaltando una etapa de gran dinamismo en la que se han llevado a cabo múltiples iniciativas para atender las demandas del sector agroalimentario de la provincia. Durante su última sesión, también se han analizado las acciones que se implementarán en la segunda mitad del año.

A lo largo de estos meses, AvilAgro ha mantenido su compromiso con las empresas asociadas mediante la gestión de ayudas públicas, la organización de eventos especializados y el impulso de propuestas centradas en la sostenibilidad, la innovación y la profesionalización del sector. Asimismo, ha seguido promoviendo la cooperación entre compañías, entidades educativas, centros de investigación y administraciones, generando sinergias que favorecen el desarrollo económico local y la transferencia de conocimiento.

Las entidades agrupadas en AvilAgro aportan actualmente cerca de 700 empleos, lo que supone más del 30 % del empleo industrial agroalimentario en la provincia, reforzando su papel clave dentro del tejido productivo abulense.

Como iniciativa destacada, este año verá la luz el programa ‘Sembrando prevención, cosechando salud’, una propuesta pionera en la provincia que busca fomentar el bienestar integral en el entorno laboral agroalimentario. El proyecto, que contará con el apoyo de expertos sanitarios, arrancará el 2 de septiembre y se extenderá hasta octubre. Las plazas son limitadas y la inscripción se abrirá en los próximos días.

Además, AvilAgro continúa avanzando dentro del Proyecto Europeo LCA CARE, enfocado en potenciar la ecoinnovación y mejorar la sostenibilidad en las PYMES agroalimentarias. Recientemente tuvo lugar el tercer encuentro internacional del proyecto, celebrado en la Universidad de Ruse (Bulgaria), donde representantes de AvilAgro participaron junto a la Universidad de Salamanca y otros socios europeos, reafirmando su compromiso con una transformación verde y sostenible del sector.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App