Concentración en la prisión de Brieva tras la agresión sexual a una funcionaria en Sevilla II

Los sindicatos ACAIP-UGT y CSIF denuncian el aumento de agresiones en las cárceles y exigen medidas urgentes para proteger al personal penitenciario

imagen
Concentración en la prisión de Brieva tras la agresión sexual a una funcionaria en Sevilla II
Cárcel de Brieva en Ávila.
El autor esTeresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 2 min.

Los trabajadores del Centro Penitenciario de Brieva se concentrarán este martes 15 de julio, a las 10:30 horas, a las puertas de la prisión, en repulsa por la brutal agresión física y sexual sufrida por una funcionaria en la cárcel de Sevilla II (Morón de la Frontera) el pasado 8 de julio.

La protesta, convocada por los sindicatos ACAIP-UGT y CSIF, forma parte de una movilización conjunta que se repetirá en todos los centros penitenciarios dependientes de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias.

El objetivo es visibilizar una situación que, denuncian, no es un caso aislado, sino el reflejo de un deterioro estructural del sistema penitenciario español.

La víctima, una psicóloga del centro sevillano, fue atacada durante una entrevista individual por un interno con numerosos antecedentes por violencia y delitos sexuales, quien inexplicablemente se encontraba en un módulo de respeto.

Este tipo de agresiones, advierten los sindicatos, se han multiplicado en los últimos años, hasta el punto de que se produce una agresión a personal penitenciario cada 16 horas.

Más de 1.000 agresiones se han registrado en los dos últimos años, muchas de ellas con víctimas mujeres.

Ante esta situación, ACAIP-UGT y CSIF exigen una reacción inmediata por parte del Ministerio del Interior:

  • Revisión urgente del sistema de clasificación interna de los reclusos
  • Sistemas eficaces de aviso y emergencia en los despachos de atención individual
  • Reconocimiento legal como agentes de autoridad para el personal penitenciario
  • Depuración de responsabilidades políticas y administrativas

Desde ambas organizaciones sindicales se alerta de que normalizar este tipo de violencia supone vulnerar el derecho a un trabajo seguro y rebajar la dignidad de un colectivo que desempeña una labor esencial en condiciones de creciente tensión y riesgo.

La concentración de Brieva pretende, además de apoyar a la compañera agredida, reclamar justicia, dignidad y protección para todos los profesionales que trabajan en las cárceles.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App