Un día de mucho orgullo, la ciudad se vuelca con la celebración del colectivo LGTBI+

La capital abulense celebró el Orgullo con una jornada repleta de actos festivos y reivindicativos

imagen
Un día de mucho orgullo, la ciudad se vuelca con la celebración del colectivo LGTBI+
Celebración del Día del Orgullo en Ávila.
El autor esAndrea Pozo Ajates
Andrea Pozo Ajates
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La celebración del Día del Orgullo LGTBI+ en la capital abulense reunió a decenas de personas en una jornada cargada de actividades para todos los públicos.

El programa comenzó con la IV Carrera por la Diversidad ArcoÁvila en el Paseo del Rastro. Por la tarde, el deporte fue protagonista con un partido de voleibol entre el Club Voleibol Salamanca y el Muralla de Ávila, seguido de un coloquio sobre la LGTBIfobia en el deporte en El Episcopio, con reflexión y testimonios.

Uno de los momentos más aplaudidos llegó a las 18:30 con la Carrera en Tacones "Ciudad de Ávila", en la calle Reyes Católicos. A las 20:30 arrancó el esperado Desfile de Carrozas, que recorrió el centro de la ciudad con un ambiente festivo, música, pancartas y reparto de regalos, gracias a la participación de la Red Española de Destinos por la Diversidad, que se sumó con una carroza propia.

Celebración del Día del Orgullo en Ávila.

Premios a la Diversidad y al Activismo

En la Plaza de Santa Teresa, con Dámaso Angulo como maestro de ceremonias, se celebró la gala de entrega de los Premios a la Diversidad y al Activismo, que reconocieron el compromiso con los derechos del colectivo LGTBIQ+ desde distintos ámbitos: Amarula Trip Club, por su activismo desde el emprendimiento joven en el ámbito turístico; el Coro de Hombres Gays de Madrid, por su labor cultural y visibilización a través de la música; Madrid Titanes, como club de rugby que rompe estereotipos en el deporte; Gsports Balonmano Femenino, por su inclusión en el deporte femenino; Alejandro García Carreras, creador del protocolo para chicos trans en el Hospital de Ávila; Javier Caparrós, escritor que da voz a las vivencias del colectivo; David Enguita, autor de ‘Gabriel y la cigüeña de los sueños’, sobre diversidad familiar; Rappel, padrino del Orgullo y figura histórica del colectivo; y Helena Bianco, madrina de esta edición, cantante y activista comprometida.

También se otorgó el Premio Especial del Jurado a Silvia Clemente, activista reconocida por su valentía y compromiso. Completaron el listado de galardonados la Clínica Sonrisalud, empresa abulense colaboradora y amigable con el colectivo; la Red Española de Destinos por la Diversidad, como plataforma de turismo inclusivo a nivel estatal; y la Fundación Eddy, por su apoyo esencial a jóvenes LGTBIQ+ en situación de vulnerabilidad.

La gala culminó con la actuación del cantante Raúl, seguida de DJ, espectáculo drag y el popular Bingo Loco, que animaron la plaza hasta pasada la medianoche, cuando comenzó la bajada a las casetas.

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
rob san per hace 7 horas
Con todo mi respeto, son muy cansinos…
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App