Afávila lanza la iniciativa 'Lo que olvido no borra lo que soy'
Fundación Ávila y la Caixa impulsan GreenLab para formar a personas en riesgo de exclusión
El proyecto ofrece capacitación en jardinería, reciclaje y sostenibilidad ambiental
La Fundación Ávila ha puesto en marcha una nueva edición del proyecto GreenLab, gracias al respaldo de la Fundación la Caixa, canalizado a través de CaixaBank, que ha destinado 10.000 euros para su desarrollo. El programa tiene como objetivo mejorar la empleabilidad y competitividad de colectivos en situación vulnerable mediante la formación en el cuidado y mantenimiento de zonas verdes.
GreenLab promueve la capacitación ambiental y fomenta valores como la responsabilidad y la sostenibilidad, facilitando la toma de decisiones responsables por parte de sus participantes. El programa, que "hace hincapié en la promoción de la igualdad de género", se basa en una metodología que prioriza la igualdad y la no discriminación.
Una de las claves del proyecto es su colaboración con Pronisa Plena Inclusión Ávila, organización con más de 50 años de experiencia en la atención a personas con discapacidad intelectual. La entidad aporta su conocimiento y recursos para enriquecer el programa y ampliar su alcance a quienes más lo necesitan.
Bajo el título ‘Eco-Horizonte inclusivo’, el curso formativo se desarrollará del 14 al 26 de julio e incluirá 60 horas de formación (45 teóricas y 15 prácticas) sobre ecología, reciclaje y jardinería. Las actividades se realizarán en el Palacio Los Serrano, los invernaderos de Pronisa y el Campamento Venero Claro.
El curso está orientado a personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33% y/o en riesgo de exclusión social, divididas en dos grupos de un total de 14 participantes.
Gracias a la red de oficinas de CaixaBank, la entidad puede identificar las necesidades locales y canalizar las ayudas de la Fundación "la Caixa". Solo en 2024, esta colaboración permitió respaldar casi 5.625 proyectos impulsados por 5.220 entidades sociales en todo el país.
Criticas del la Plataforma de Afectados por las inundaciones causadas por los desbordamientos de los ríos Chico y Adaja al Ayuntamiento de Ávila a la CHD
El programa gratuito ofrece talleres y charlas para mejorar la inclusión digital
La asociación abulense atiende a más de 180 personas con TEA y sus familias con un equipo de 35 profesionales