Vuelve a El Barco de Ávila la emoción del arte con aguja e hilo de Araceli Málaga

La exposición 'El Arte de las Labores Vol. 2' reúne obras que combinan la maestría del bordado con la memoria rural de La Nava del Barco

imagen
imagen
imagen
imagen
El autor esTeresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 2 min.

Tras el éxito de su primera muestra, el Espacio Cultural de El Barco de Ávila acoge de nuevo la obra de Araceli Málaga, vecina nacida en La Nava del Barco, con la exposición El Arte de las Labores Vol. 2, una invitación a redescubrir el arte a través del bordado, el recuerdo y la sensibilidad.

La muestra reúne un conjunto de piezas elaboradas con la técnica del punto de cruz, en las que Araceli reproduce con asombrosa precisión grandes obras maestras de la pintura universal -como las de Rafael, Miguel Ángel, el Greco, Velázquez, Goya, Julio Romero de Torres, Dalí, Picasso o Botero-, así como escenas íntimas de su infancia y de la vida cotidiana en la España rural de mediados del siglo XX.

Afincada desde joven en Madrid, pero profundamente vinculada a sus raíces serranas, Araceli transmite en sus trabajos no solo destreza técnica, sino una profunda emoción. A través de sus hilos transporta a La Nava del Barco de su niñez, a los rostros de sus paisanos, a las escenas en blanco y negro de una época que pervive en su memoria y que ella rescata con paciencia y precisión.

Como una moderna Aracne, la mítica hilandera evocada por Velázquez en Las hilanderas —una de las piezas que también forma parte de esta exposición—, Araceli Málaga entreteje historia, arte y sentimiento en cada puntada. Su obra deslumbra por la perfección, el detalle y la armonía entre el color vibrante de las grandes obras del arte universal y la sobriedad nostálgica de las viejas fotografías familiares.

El Arte de las Labores Vol. 2 puede visitarse en el Espacio Cultural de El Barco de Ávila en horario de 11:00 a 14:00, de lunes a domingo, y de 18:30 a 20:30, de lunes a sábado. El centro permanecerá cerrado los domingos por la tarde.

Una oportunidad única para sumergirse en el universo paciente, silencioso y lleno de vida de una artista que ha elevado el bordado a la categoría de arte con mayúsculas.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App