La editorial Cuadernos del Laberinto presenta en Ávila la primera traducción al castellano del autor, acompañado por un destacado panel cultural
La literatura taiwanesa irrumpe en Ávila con la llegada de Huang Chong-Kai
La editorial Cuadernos del Laberinto presenta en Ávila la primera traducción al castellano del autor, acompañado por un destacado panel cultural
El escritor Huang Chong-Kai, figura de las letras contemporáneas de Taiwán, aterriza por primera vez en el mercado editorial español gracias a la publicación de su última obra ‘El Intercambio de Formosa’. La edición llega con la cuidada traducción de Mario Santander Oliván, profesor especializado en Asia Oriental en la Universidad Complutense de Madrid, quien acerca al lector hispanohablante una voz que lleva años cautivando a millones de lectores en el continente asiático.
La presentación del libro tendrá lugar el martes 25 de noviembre de 2025, a las 19:30 horas, en el Palacio del Episcopio de Ávila. Junto al autor intervendrán la editora Alicia Arés, la poeta Ester Bueno Palacios, la escritora y profesora Sonsoles Sánchez-Reyes, la directora cultural de la Oficina Económica y Cultural de Taipéi en España, Augusta Chang, y el propio Mario Santander, traductor de la obra. Una cita literaria que promete abrir nuevas miradas hacia la narrativa asiática contemporánea.
Su nueva novela plantea un imaginativo punto de partida: el 20 de mayo de 2024, tras la toma de posesión del primer presidente aborigen de Taiwán, la población despierta y descubre que ha intercambiado misteriosamente su lugar con los habitantes de Cuba. Dos islas con identidades diversas y profundas raíces coloniales se ven obligadas a enfrentar nuevas tensiones, miradas externas y preguntas sobre su propia historia.
La propuesta de Huang se adentra en el realismo mágico para explorar temas como la raza, la marginalidad o la memoria colectiva, y lo hace mediante un entramado de voces que conviven en distintos formatos: desde reseñas ficticias hasta podcasts o entrevistas transcritas, creando un auténtico ecosistema narrativo que desborda las estructuras tradicionales.
Con títulos tan influyentes como The Broken, Blue Fiction, The Contents of the Times, Further Than Pluto o The Formosa Exchange, Huang ha ido construyendo una trayectoria marcada por una sensibilidad propia y un lenguaje narrativo inconfundible. Su prestigio se ha consolidado a través de reconocimientos como el Premio de Literatura de Taiwán, el Premio de Literatura de Taipéi, el Premio Libro Abierto, el Premio Literario Cardenal Tien o el Premio Literario Nacional Estudiantil, además de la traducción de varias de sus obras a idiomas como inglés, japonés, francés y español.
La Orquesta y Coro RTVE celebrará la efeméride el 5 de diciembre en el Lienzo Norte con dos obras emblemáticas del compositor.
La banda conmemoró el día de la patrona de los músicos con un repertorio de marchas procesionales
El concurso municipal premia obras de arte, fotografía, narrativa, música y poesía de autores de toda España en su 28ª edición








