Renault impulsa su planta de Palencia con IA y tecnologías del metaverso industrial

La planta palentina se moderniza usando la Inteligencia Artificial para mejorar la calidad

imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
Fotos: Tribuna Palencia
El autor esAdrián Gil Bregón
Adrián Gil Bregón
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La factoría de Renault en Palencia se posiciona como un referente tecnológico dentro del sector de la automoción, tras la implantación de innovadoras soluciones basadas en Inteligencia Artificial (IA), visión térmica y acústica, y el revolucionario metaverso industrial desarrollado por el Grupo Renault.

Estas herramientas forman parte de una profunda transformación digital en las plantas del Polo Industrial Iberia (Palencia, Valladolid y Carrocerías), donde la IA y la digitalización están presentes en todos los procesos de fabricación. En Palencia, donde se ensamblan modelos como el Renault Austral, Espace y Rafale, los avances tecnológicos ya están dejando huella.

Un metaverso industrial que lo supervisa todo

Desde 2019, Renault ha desplegado una de las plataformas de metaverso industrial más avanzadas de Europa. En ella, cada planta, herramienta, vehículo y proceso cuenta con su propia replica digital, lo que permite monitorizar en tiempo real más de 20.000 dispositivos industriales, generando 5.000 millones de datos al día.

Gracias a esta tecnología, la planta palentina cuenta con más de 500 controles con IA en sus líneas de producción, lo que mejora la calidad, reduce errores y permite decisiones rápidas y eficaces sobre el terreno.

Control térmico y acústico con precisión quirúrgica

Uno de los desarrollos más recientes en Palencia es la implementación de un innovador sistema de control térmico y detección de ruido, en colaboración con la empresa Track Noise. Con hasta 120 micrófonos y sistemas de visión térmica, se analizan en tiempo real funciones clave como el desempañado de lunas y la calidad acústica del vehículo.

Estas tecnologías, cinco veces más sensibles que la detección humana, aseguran una experiencia de conducción más confortable y segura para el cliente final.

Palencia: motor de la innovación híbrida de Renault

La factoría palentina no solo destaca por su digitalización, sino también por ser pieza clave en la transición energética del Grupo Renault. Actualmente, produce una parte esencial de la gama híbrida de la marca, con más de 139.000 vehículos fabricados en 2024 y una plantilla de 2.000 empleados.

Gracias a iniciativas como Plant Connect, el grupo gestiona en tiempo real más de 3 millones de datos por minuto, optimizando desde la logística hasta el ensamblaje final del vehículo. Esto ha permitido reducir un 26% el consumo energético por vehículo entre 2021 y 2024.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App