El equipo encarnado jugará con rivales gallegos, asturianos, cántabros y castellano y leones
La Cátedra Juan de Dios Martín Velasco homenajea al fallecido alcalde de Santa Cruz del Valle
Enrique Rodríguez, fallecido el pasado mes de febrero durante el ejercicio de su cargo
Santa Cruz del Valle, su Ayuntamiento, la Diputación de Ávila, la Junta de Castilla y León y la Cátedra Juan de Dios Martín Velasco -de la Institución Provincial y la Universidad Pontificia de Salamanca- han rendido un merecido y emocionado homenaje al que fuera alcalde del municipio, Enrique Rodríguez, fallecido el pasado mes de febrero durante el ejercicio de su cargo.
Ha sido durante los actos conmemorativos de la Cátedra que se celebran anualmente en el pueblo en recuerdo de uno de los grandes teólogos españoles del siglo XX, oriundo de la localidad.
El presidente de la Diputación, Carlos García, destacó con emoción, ante familiares de Rodríguez, "la figura de mi querido amigo Enrique, un hombre entusiasta, cercano, leal, defensor de su pueblo, del Barranco de las Cinco Villas y de toda la provincia de Ávila, alguien que nos ha dejado demasiado pronto, lamentablemente, pero de quien tenemos el mejor recuerdo, que a la vez nos sirve de ejemplo para afrontar la tarea que tenemos encomendada, e incluso la vida en general, pues Enrique fue alguien que tenía verdadera pasión por la vida".
El actual alcalde de Santa Cruz del Valle, Pedro Martín, el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, José Francisco Hernández Herrero, también participaron en los actos, que incluyeron el descubrimiento del azulejo que se instalará en las piscinas municipales, que desde ahora llevan el nombre del recordado primer edil.
Asimismo, Pedro Martín presentó su libro 'La presunción de inocencia en la Iglesia', una obra que "recoge reflexiones de gran valor sobre nuestro presente y futuro colectivo jurídico y social", señaló el regidor.
La operación se ha saldado con siete detenidos
Se ha dado la bienvenida a los profesionales de turismo gastronómico y redes sociales que conforman la comisión de esta edición número 24 de Ávila en Tapas
A raíz de la situación inédita que vive la ciudad desde el miércoles, con la declaración del agua como "no apta" por parte de la Junta.
La zona de Barco de Ávila, Piedrahíta y Candeleda es la más afectada, con riesgo especial para personas sensibles
Reclaman soluciones urgentes ante cortes, sedimentos y falta de transparencia en el servicio
El recorrido destacó el valor natural de la zona y los riesgos de la planta para agua y fauna
El próximo martes 18 de agosto en la plaza del Ayuntamiento