Convocado por Fenie y ADEPA, este certamen disputa su final nacional en noviembre en Madrid, en el marco de Matelec
Ávila revive su Muralla con visitas teatralizadas llenas de humor y historia
En julio y agosto
El Ayuntamiento de Ávila ha anunciado el regreso de las populares visitas teatralizadas a la Muralla, una iniciativa que combina historia, humor y teatro para ofrecer una perspectiva única del emblemático monumento. Durante los meses de julio y agosto, los miércoles y jueves, los visitantes tendrán la oportunidad de sumergirse en un viaje en el tiempo de la mano de personajes históricos que habitaron la muralla y la ciudad.
Sonsoles Prieto, teniente de alcalde de Turismo y Cultura, ha destacado el éxito constante de estas visitas, que este año vuelven a contar con la participación del grupo de teatro Escabel y la guía oficial de turismo Lucía Sánchez. La combinación de datos históricos precisos y un guión teatralizado lleno de humor promete una experiencia inolvidable para los participantes.
"Estas visitas son una forma fantástica de acercar la historia de Ávila a todos los públicos, combinando el rigor histórico con un toque divertido y accesible", afirmó Prieto.
"Queremos que tanto los turistas como los propios abulenses disfruten de la Muralla de una manera diferente y memorable", añadió.
Con un aforo limitado a 55 personas, cada visita, que comenzará a las 20:30 horas, tendrá una duración de aproximadamente una hora y media. Los asistentes podrán presenciar cómo los personajes históricos interactúan con los visitantes que acceden a la muralla, convirtiéndose en testigos directos de situaciones cómicas y reveladoras.
La iniciativa se suma a otras actividades programadas en la Muralla durante el verano, como las 'Experiencias en la Muralla' que se llevarán a cabo los sábados a la misma hora. Con esta variada oferta, el Ayuntamiento busca ofrecer una decena de oportunidades para conocer y vivir la ciudad de Ávila desde una perspectiva diferente.
Las visitas teatralizadas a la Muralla se han convertido en un clásico del verano abulense, y se espera que esta nueva edición atraiga a un gran número de visitantes deseosos de descubrir la historia y el encanto de este monumento Patrimonio de la Humanidad de una manera original y divertida.
Los interesados en participar pueden consultar la página web del Ayuntamiento para obtener más información sobre la reserva de entradas.
Las ayudas van destinadas a actividades culturales y/o artísticas por parte de entidades y asociaciones sin ánimo de lucro de la provincia de Ávila
Más de veinte pacientes han sido intervenidos en distintas especialidades de cirugía desde la incorporación del sistema Da Vinci al hospital abulense
Con una exposición diversa en el Auditorio Municipal de San Francisco
Medio millar de personas han disfrutado de la quInta edición de este festival en San Martín del Pimpollar
Exposición de Miguel Ángel García Santos en el Espacio Cultural durante los meses de agosto y septiembre
Del 15 y el 30 de agosto con conciertos de guitarra, música de cámara, voz, piano y repertorio coral en El Barraco
Actividades para todas las edades del 11 al 18 de agosto