Artículo de José Alberto Novoa, politólogo y secretario general de CCOO en Ávila
La Junta pasa revista a las mejoras sanitarias en Ávila
Reunión del Consejo de Salud del Área de Ávila
José Francisco Hernández Herrero, delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, ha presidido la reunión del Consejo de Salud del Área de Ávila, acompañado por la gerente de Asistencia Sanitaria, Isabel Martiño Díaz, la gerente de Atención Primaria, Ana Arconada, y el director médico del Complejo Asistencial de Ávila, Alberto Pérez Rubio. En la reunión, celebrada en la mañana de este lunes, han participado también empleados del Servicio Territorial de Sanidad, representantes de sindicatos, de consumidores y de asociaciones de vecinos.
El Consejo de Salud de Área ha recibido un informe detallado sobre las acciones más relevantes previstas en el sector de la salud durante la primera mitad de 2025. El punto central de este informe son las importantes inversiones realizadas en infraestructuras y equipamiento, tanto en los centros de Atención Hospitalaria como en Atención Primaria.
El informe presentado en el Consejo de Salud ha repasado la puesta en marcha de nuevos servicios asistenciales, como la Unidad de afrontamiento activo del dolor, ya operativa, y la futura Unidad de rehabilitación cardíaca. También se ha recordado que el Hospital de día oncohematológico estará en funcionamiento antes de fin de año.
Centros de salud
Igualmente, entre las inversiones más relevantes, se han repasado la finalización de los trabajos de eficiencia energética realizados en seis centros de salud, además de los avances en las obras de los centros de salud de Ávila Norte, Arévalo y Sotillo de la Adrada, así como los proyectos ejecutados en seis centros de salud, entre ellos el de Ávila Estación, que ha ampliado espacios asistenciales y seguirá mejorando su distribución funcional.
Por su parte, la representante de la Asociación de Vecinos de La Toledana, Mª del Rosario Arribas Rebollo, ha propuesto la celebración de jornadas de sensibilización a la población, para las que se ha acordado que la temática versará sobre vacunación, uso responsable de antibióticos y los programas de cribado de cáncer.
El proyecto GreenLab, de Fundación Ávila con Fundación 'la Caixa' y la colaboración de Pronisa, forma un total de 14 personas
Artículo de opinión de José Luis Álvarez Almeida, presidente de Hostelería de España
El Ayuntamiento de Ávila ha cerrado el curso político con el Pleno Extraordinario del debate sobre el estado del municipio