Los bomberos del Ayuntamiento de Madrid han localizado a la persona fallecida esta madrugada
Urgen al Gobierno crear 1.000 plazas anuales para cubrir el déficit de médicos de familia
Exigen al Estado que asuma el 50% del coste del sistema de dependencia
Las comunidades autónomas gobernadas por el PP llevarán a la Conferencia de Presidentes en Cataluña una propuesta para exigir un refuerzo urgente del sistema sanitario. La propuesta incluye un aumento de plazas MIR y una financiación adecuada para la atención a desplazados y la dependencia.
El documento de 15 páginas, remitido por las autonomías al Gobierno central, recoge ocho grandes temas, incluyendo la situación del sistema ferroviario nacional y del transporte público. Las autonomías populares expresan preocupación por el trato del Gobierno central y la falta de recursos que comprometen la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS).
Se reclama un aumento de profesionales sanitarios en formación, especialmente en especialidades deficitarias como medicina de familia, pediatría, enfermería o psicología. Por otro lado, propone aumentar en al menos 1.000 plazas anuales las de medicina familiar y comunitaria para corregir el déficit estructural. Asimismo, se piden acciones para evitar plazas MIR desiertas y acelerar la homologación de títulos extracomunitarios.
Las comunidades del PP exigen al Estado que asuma el 50 por ciento del coste del sistema de dependencia y una financiación específica para la atención sanitaria a pacientes desplazados. Se subraya la necesidad de respetar la autonomía de gestión sanitaria de las comunidades y su modelo de colaboración público-privada.
También figura la implantación inmediata de la especialidad de Urgencias y Emergencias. Estas reclamaciones forman parte del paquete de asuntos introducido en el orden del día de la Conferencia de Presidentes. La cita de Barcelona se desarrollará en un clima político de máxima tensión, con los barones del PP manifestándose contra Sánchez tras la reunión.
Juan Cruz Cigudosa destaca en Lubia que España será el único país desde el que podrá verse el fenómeno en toda su magnitud
Entre otros cambios, quiere que se precise cada tipo de tiempo de trabajo registrado, si son horas efectivas, de disponibilidad o extraordinarias
Son más los que prefieren a Sánchez como presidente del Gobierno (24,8 %), y además Feijóo se ve superado por el líder de Vox