Exposición para humanizar los espacios hospitalarios de Ávila

Iniciativa de la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Ávila y la Asociación Retina Castilla y León

imagen
Exposición para humanizar los espacios hospitalarios de Ávila
El autor esCarlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Los hospitales Nuestra Señora de Sonsoles y Provincial de Ávila acogen desde este martes una exposición permanente promovida por la Asociación Retina Castilla y León (ReCyL), en colaboración con la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Ávila, que invita a los visitantes a experimentar cómo perciben el mundo las personas con distintas patologías visuales.

La muestra forma parte de un proyecto de humanización de espacios hospitalarios en el marco del Servicio de Oftalmología y tiene como eje central la exposición de una serie de imágenes que reproducen la visión afectada por enfermedades como retinosis pigmentaria, glaucoma, cataratas, degeneración macular asociada a la edad (DMAE) o miopía magna. Cada patología se presenta en tres fases: visión normal, media y avanzada; con el objetivo de sensibilizar al público sobre el impacto real de estas afecciones en la vida diaria.

Desde la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Ávila se ha destacado que esta iniciativa responde a una de las prioridades estratégicas de la atención sanitaria en la provincia abulense: la humanización de la asistencia, entendida como un enfoque integral del cuidado que también atiende al bienestar emocional de pacientes, familias y profesionales. Se ha valorado además el impacto positivo de la exposición en la mejora del entorno hospitalario, transformándolo en un espacio más cercano y acogedor.

Por su parte, desde ReCyL se ha puesto de relieve la importancia de este tipo de intervenciones para concienciar sobre la realidad de las personas con patología visual, permitiendo a quienes visitan la exposición ponerse en su lugar y comprender cómo cambia la percepción del mundo cuando se sufre una pérdida de visión. También se ha resaltado el valor educativo y social de la muestra, que une arte, salud y accesibilidad.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App