Tras la restauración del instrumento, que data de 1916, será posible interpretar con él la literatura organicista de todos los tiempos al completo
El órgano resonará en ocho municipios de la provincia abulense
Gracias al VI Ciclo de Órgano Provincia de Ávila
La provincia abulense se prepara para recibir la magia del órgano con la llegada del VIII Ciclo de Conciertos de Órgano Provincia de Ávila, una cita cultural organizada por la Asociación Cultural Organaria, con el patrocinio de la Diputación,que promete llevar la cultura y el patrimonio a ocho municipios del 20 de julio al 28 de septiembre.
El ciclo ha sido presentado este martes por el diputado provincial Javier González, Francisco Javier López, coordinador del Ciclo y miembro de Organaria, y Ana Velázquez, presidenta de la Asociación Cultural San Juan de la Cruz de Fontiveros.
Arévalo, Arenas de San Pedro, Fontiveros, Piedrahíta, Fuentes de Año, Orbita, El Barco de Ávila y Madrigal de las Altas Torres serán los escenarios de este encuentro musical, gracias a la colaboración de los ayuntamientos y el Obispado de Ávila, que cede los templos para las actuaciones.
Este año, el ciclo contará con la participación de destacados intérpretes nacionales e internacionales, provenientes de países como Bélgica, Italia, México, Portugal y Polonia. El programa musical, centrado en el órgano, se enriquecerá con la inclusión de otros instrumentos como el arpa, instrumentos de viento metal y castañuelas, así como las voces de soprano y barítono, ofreciendo una experiencia sonora diversa y emocionante.
Apuesta por la música
En la presentación, López ha destacado la importancia del ciclo como "una reivindicación activa para seguir impulsando la restauración de nuevos instrumentos", una apuesta por la música, pero también por "el patrimonio, la identidad y la vida para los pueblos".
Velázquez ha enfatizado el valor de llevar eventos culturales de esta magnitud al medio rural, donde las oportunidades de disfrutar de este tipo de espectáculos son más limitadas. "Los pueblos también tienen todo el derecho del mundo de disfrutar de todas esas cosas", ha señalado.
El ciclo comenzará este próximo domingo 20 de julio en el convento de las Madres Agustinas de Madrigal de las Altas Torres, a las 19'30 horas. Una oportunidad única para sumergirse en la belleza del órgano y descubrir el rico patrimonio cultural de la provincia de Ávila.
El próximo jueves 10 de abril a las 20:00 horas
El curso se celebrará del 23 al 25 de julio con clases teóricas y prácticas dirigidas a estudiantes, investigadores y amantes del patrimonio musical
La actuación en el instrumento de la capilla de San Jerónimo de las Escuelas Mayores se lleva a cabo gracias a una subvención de la Fundación Inés Luna Terrero