La tarjeta Buscyl permitirá realizar más de 140.000 viajes gratuitos en Ávila

Alfonso Fernández Mañueco ha presentado hoy esta nueva herramienta para empadronados en Castilla y León

imagen
La tarjeta Buscyl permitirá realizar más de 140.000 viajes gratuitos en Ávila
Presentación de la tarjeta Buscyl en León. I Foto: JCyL
El autor esJavier Ruiz-Ayúcar
Javier Ruiz-Ayúcar
Lectura estimada: 3 min.

Los empadronados en Castilla y León podrán realizar más de 140.000 viajes gratuitos en la provincia de Ávila gracias a la tarjeta Buscyl, que ha sido presentada este lunes en León por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.

Con esta iniciativa, el gobierno autonómico permitirá a todas las personas empadronadas en la Comunidad viajar gratis en las rutas de transporte público gestionadas por la Junta. Se trata de una medida pionera a nivel nacional que responde al compromiso de implantar la gratuidad del transporte autonómico anunciado por el presidente en el último debate de política general.

Durante su intervención, Fernández Mañueco ha destacado que la implantación de esta tarjeta, con la que se prevé superar los 15 millones de viajes gratuitos al año, representa un paso decisivo en la mejora de la movilidad, el acceso a los servicios públicos y la igualdad de oportunidades en toda Castilla y León, especialmente en el medio rural. Además, supone un impulso al ahorro de las familias, la sostenibilidad ambiental y el empadronamiento.

Calendario de implantación

El calendario de implantación comenzará el 1 de julio con la puesta en marcha del bono gratuito para los casi 270.000 menores de 15 años de la Comunidad. Este bono, en formato de tarjeta con código QR, podrá solicitarse desde el 1 de junio y será válido hasta el 31 de diciembre, momento en el que se integrará en la tarjeta Buscyl definitiva.

La gratuidad se extenderá al transporte interurbano, cuya implantación tendrá lugar entre el 1 de septiembre y el 31 de octubre. Una vez finalizado el proceso, todos los empadronados podrán viajar de forma gratuita e ilimitada en las 2.629 rutas y 243 concesiones gestionadas por 111 empresas de Castilla y León.

La tarjeta Buscyl, en formato físico o digital, será personal y nominativa y se podrá solicitar desde el 1 de julio. Además de servir como título gratuito para empadronados, la tarjeta funcionará como monedero recargable para no empadronados o para pagar la tarifa de acompañantes.

 

Durante el año 2024, la provincia abulense registró un total de 141.218 viajes en el transporte público.

Valoración

El presidente de la Diputación de Ávila, Carlos García, ha hecho una valoración "muy positiva y satisfactoria" de la tarjeta Buscyl "porque es una herramienta de vertebración y cohesión para toda la Comunidad, pero especialmente para los vecinos del medio rural, que en Ávila son cien mil personas diseminadas en 247 ayuntamiento y más de 300 núcleos de población".

El presidente de la Institución provincial ha añadido que "la movilidad es clave en nuestra sociedad junto con otros aspectos como la conectividad, la digitalización y la eficiencia energética, tres hitos decisivos para el futuro de los pueblos en los que el Gobierno autonómico está trabajando con ejemplos claros como esta tarjeta Buscyl".

Carlos García ha querido subrayar que "siempre, más allá del color político, está el servicio a las personas y al interés general, por lo que se hace muy significativo el contraste entre un Gobierno, el de la Junta, que pone recursos y herramientas para mejorar la cohesión territorial en el ámbito de sus competencias; y otro, el Gobierno de España, que tiene sobre la mesa un borrador de mapa concesional de transporte en autobús que elimina 110 paradas en 86 municipios y que afecta a 30.000 abulenses, algo que los abulenses no podemos tolerar".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App