Ávila da la bienvenida al Festival de los Vencejos

Con actividades para sensibilizar sobre la conservación de este ave

imagen
Ávila da la bienvenida al Festival de los Vencejos
El autor esSonsoles  Caro
Sonsoles Caro
Lectura estimada: 2 min.

El Ayuntamiento de Ávila celebra este domingo varias actividades para dar la bienvenida a los vencejos, un ave  vinculada al patrimonio abulense que centrará un festival completo del 6 al 8 de junio y del que este domingo se ha celebrado un anticipo con el objetivo de sensibilizar sobre su conservación.

La concejala de Medio Ambiente del Consistorio abulense, Cristina García, junto con Felipe Nebreda, naturalista y miembro de la empresa Silvática, adjudicataria del desarrollo del festival, ha acompañado a los participantes que han asistido en el paseo del Rastro a la primera de las actividades previstas para hoy.

En este espacio, se ha ubicado un punto de observación, con un telescopio, y también se ha realizado un mural a modo de cuaderno de campo, que los participantes han podido ir completando, coloreando los diferentes dibujos realizados por el ilustrador de naturaleza Nacho Sevilla.

A los participantes, además, se les ha explicado la importancia de la conservación de este ave que regresa a la ciudad cada primavera desde tierras africanas en las que inverna y que protagoniza vuelos vertiginosos en torno a la muralla de Ávila y otros espacios patrimoniales.

Las actividades han continuado con la presentación del libro Un recorrido para descubrir la naturaleza en España. 365 propuestas imprescindibles, en el marco de un 'vermú pajarero' en el que se ha contado con la presencia de su autor, el biólogo Javier Gómez Aoiz, uno de los principales divulgadores de naturaleza del panorama nacional.

La jornada de bienvenida finalizará esta tarde con una visita guiada que, a partir de las 19:00 horas y ya con las plazas completas, se realizará desde el jardín de San Vicente. En la visita, que lleva por título 'Patrimonio histórico y patrimonio natural' y que recorrerá diferentes puntos del casco histórico, se contará con un guía naturalista y también con un guía turístico, con el objetivo de ir conjugando las explicaciones sobre ambos elementos que conforman el patrimonio abulense.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App