El cierre del curso ha tenido lugar este sábado en el Palacio de los Serrano, sede de la Fundación Ávila
Clausura de STEM Talent Girl, el programa de talento femenino científico-tecnológico
El cierre del curso ha tenido lugar este sábado en el Palacio de los Serrano, sede de la Fundación Ávila
STEM Talent Girl ha clausurado su curso este sábado en el Palacio de los Serrano, sede que la Fundación Ávila cede para el desarrollo de la actividad habitual del programa.
STEM Talent Girl es el programa de fomento de vocaciones científico-tecnológicas en niñas y jóvenes de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, a través de la Dirección General de la Mujer, en colaboración con la Consejería de Educación, junto con la Fundación ASTI, y que ha permitido a ochenta y cinco alumnas abulenses explorar su vocación en el campo de las STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), especialmente en aquellas áreas donde la representación femenina sigue siendo escasa.
El acto ha contado con la asistencia de la directora provincial de Educación de Ávila, Laura Martín y la presidenta de la Fundación Ávila, María Dolores Ruiz-Ayucar.
La clausura ha contado también con Patricia Caselles Luna, delegada Territorial de Fundación ASTI en Ávila, en odnde se ha realizado un resumen del curso STG 2024/25 y una sesión Inspiracional con Jimena Rioja, data Engineer & data Science.
Asimismo, se ha presentado el Proyecto de Investigación, conducido por Leire Blázquez, alumna del programa y la presentación de Monólogo Científico por Natalia Rodríguez, alumna del programa.
Por último se ha realizado la entrega de diplomas a las 85 alumnas y se ha hecho una foto de familia.
STEM Talent Girl arrancó en noviembre y está dirigido a alumnas de ESO, Bachillerato y universidad, a las que se inspira, educa y empodera a lo largo de su itinerario educativo, desde el descubrimiento de su vocación y la elección de la carrera que quieren, hasta su incorporación al mundo laboral. Se trata de un programa de alto impacto, basado en la mentorización y en el acompañamiento que permite a las chicas entrar en contacto con una red de más de 500 mujeres profesionales STEM que las guían en el camino y con una comunidad de chicas con los mismos intereses donde se sienten libres para desarrollar todo su potencial. Durante siete meses, las jóvenes se acercan a su futuro de una forma práctica: a través de la inspiración de mujeres referentes, talleres, sesiones de shadowing, visitas a empresas, eventos o formaciones.
Por ejemplo, las alumnas de Ávila han podido visitar Nagami Design, empresa abulense pionera en el diseño de estructuras con impresión 3D y materiales reciclados; realizar un taller de ingeniería genética en los nuevos laboratorios de investigación de la Universidad Católica de Ávila o adentrarse en la ingeniería geoespacial de la Escuela Técnica Superior de Ávila.
STEM Talent Girl ha demostrado su éxito para revertir la desafección de las adolescentes con las carreras STEM. Según el I Observatorio Mujer y STEM, publicado por la Fundación ASTI el pasado mes de noviembre (el más grande hasta la fecha en nuestro país sobre este tema), solo las alumnas de STEM Talent Girl que cursan Bachillerato y que quieren hacer una ingeniería son el 25%, frente al 3% del grupo general; en el caso de las TIC, son el 10% (frente al 3% del grupo general). Además, mientras que solo un 35% de las alumnas de ESO quieren elegir el Bachillerato de Ciencias y Tecnología, esta cifra sube hasta el 85% en el caso de las alumnas de STEM Talent Girl.
El programa, promovido por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y la Fundación ASTI, ha contado con la participación de más de 8.000 niñas desde su creación en Burgos en 2016 y tiene el apoyo de diversas empresas de ámbito regional, nacional e internacional, como Five Bio Energy, Five-E, PPG, GSK y Clarios.
Sobre ASTI Talent & Tech Foundation
La Fundación ASTI nace en 2017 de la toma de consciencia de los importantes desafíos que plantea la era de transformación digital, en un momento en que la industria cada vez encuentra más dificultades para encontrar perfiles STEM y sabiendo que los y las profesionales del futuro serán esenciales para seguir avanzando en esta transformación.
Con el objetivo de capacitar al alumnado en competencias clave para los empleos del futuro, ASTI Talent & Tech Foundation desarrolla diversos programas a nivel nacional, que acompañan a niñas y niños y jóvenes a lo largo de todo su itinerario educativo: STEM Talent Girl y FP Steam para despertar la vocación en ciencia y tecnología de las niñas y las jóvenes; ASTI Robotics Challenge, que incentiva el interés por la tecnología y fomenta otras habilidades cognitivas en jóvenes y adolescentes; Ruralbotics, que acerca la robótica y la tecnología en general a los niños y niñas de la España vaciada, impulsando la igualdad de oportunidades; o STEM Talent Kids, para promover el interés por la tecnología desde edades tempranas.
Colaboración entre ambas entidades para patrocinar unos galardones que llegan a su vigésima edición
Respuesta del Gobierno Autonómico a las críticas realizadas desde el Grupo Municipal del PSOE del Ayuntamiento de Ávila
Organizada por Fundación Ávila y el CEE Príncipe Don Juan, junto a la Junta de Castilla y León, Fundación Cruyff, Fundación Kerbest y Fundación Iker Casillas